Amenábar: «Muchas gracias, Salamanca»

El cineasta recorre los escenarios del rodaje «Mientras dure la guerra» antes de su preestreno en el Liceo

Amenábar, flanqueado por el alcalde y el rector, en la biblioteca de la USAL donde rodó parte de la película ICAL

NUNCHI PRIETO

«Sé que no merezco figurar en este ilustre libro. Pero, subido a hombros de un gigante de las letras y el pensamiento -en alusión a Miguel de Unamuno-, espero haber contribuido a honrar su memoria. Un abrazo y muchas gracias, Salamanca», escribía ayer el director de cine Alejandro Amenábar en el Libro de Honor de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca (USAL) ante la mirada atenta del rector del Estudio salmantino, Ricardo Rivero y del alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, durante el recorrido que realizó acompañado de miembros de su equipo.

Así iniciaba Amenábar su visita a Salamanca para preestrenar «Mientras dure la guerra», una producción con quince localizaciones de la capital salmantina, entre ellas las calles Bordadores, la iglesia de San Martín, la Plaza de San Benito, el Patio de Escuelas, la Universidad Pontificia, la Catedral Vieja o el Puente Romano y cuya acción transcurre en el verano de 1936 con Miguel de Unamuno como protagonista.

El director de «Tesis» confesó que era «un honor volver a Salamanca y a Unamuno», autor al que retrató como «el héroe» de la película y un hombre «libre y de paz» después de visitar el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca con breves recorridos por el aula que lleva el nombre del ex rector, ante cuyo busto el director y su equipo posaron, así como por el Paraninfo, en el que Ricardo Rivero les hizo entrega de un pseudofacsímil de la carta de la esposa de Atilano Coco (Enriqueta Carbonell), en cuyo revés tomó notas Miguel de Unamuno para su improvisado discurso del 12 de octubre de 1936 que, se recrea en la cinta.

En la confianza de que «Mientras dure la guerra» sea una «película catártica para la gente de este país» y convencido de que «la gran bandera de España» que aparece en el cartel es «la imagen que mejor define la película», Amenábar, junto a los actores Karra Elejalde y Patricia López Arnaiz, el guionista Alejandro Hernández y el productor Fernando Bovaira, se dirigió a pie hasta la Plaza Mayor siendo reclamado por algunas de las personas que transitaban por la Rúa para hacerse selfies.

La mañana concluyó en el Ayuntamiento, con una recepción que dio paso a la jornada vespertina en la que el Teatro Liceo se quedó pequeño para albergar el preestreno del largometraje, con la asistencia de los presidentes de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y del Parlamento autonómico, Luis Fuentes, entre otras autoridades y de actores como Eduard Fernández, Carlos Serrano-Clark, Luis Zahera, Tito Valverde, Luis Callejo, Mireia Rey y Jorge Andreu.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación