Alzheimer León: formación continua para una intervención eficaz
La entidad organiza un curso dirigido a profesionales para realizar valoraciones neuropsicológicas a personas que presentan deterioro cognitivo
En un centro como el de Alzheimer León, en el que trabajan a diario con personas con demencia, hay conocimientos que se consideran «esenciales» para prestar la mejor atención a sus usuarios. «Para proporcionar una buena estimulación cognitiva primero hay que hacer una buena evaluación neuropsicológica que nos diga en qué nivel de la enfermedad están y cómo podemos ayudarles. Esto es básico», subraya la responsable de Formación de Alzheimer León, Tomasa Ugidos.
Teniendo esto en cuenta, han puesto en marcha un curso de formación que hace tiempo que venían madurando, que tenían en mente y que pretende, precisamente, proporcionar a quienes participen en él los conocimientos y las herramientas necesarias para realizar una evaluación adecuada a personas con deterioro cognitivo.
Se trata de una formación dirigida a profesionales, a todas aquellas personas que estén implicadas en la estimulación o la evaluación, a psicólogos, médicos, enfermeros o terapeutas ocupacionales.
Pese a que en un principio se habían fijado varios días de este mes de julio para su puesta en marcha, desde Alheimer León se ha decidido aplazar la convocatoria y retrasarla hasta finales de septiembre o principios de octubre. El motivo, explica Ugidos, es que quieren que sea un curso acreditado por el Sistema de Salud de la Junta de Castilla y León, y para ello se necesita un tiempo, «y también porque el verano es un periodo complicado para garantizar la mejor asistencia». En principio, 15 plazas sería un número adecuado, pero están abiertos a más. Está previsto que la formación se imparta en cuatro jornadas, durante dos fines de semana consecutivos, en las instalaciones de Alzheimer León, y por la mañana, de 9 a 14 horas por ser el horario que «puede ser más cómodo para los profesionales, y que más les puede facilitar el acceso a la formación», sostiene Ugidos. Al frente del curso estará Alfonso Delgado Álvarez, neuropsicólogo investigador del Hospital Clínico de Madrid, licenciado en Psicología y máster en Neuropsicología y en Psicología general sanitaria. Un profesional que ha sido elegido porque «ya lo conocíamos ya que hace poco tiempo que nos dio otra formación y comunicó muy bien».
Una primera parte del curso, resume la responsable de formación de Alzheimer León, «estará dedicada íntegramente a todo lo que tiene que ver con la evaluación neuropiscológica, empezando desde algo más general a algo más específico. Aspectos psicométricos para la elección de los test neuropsicológicos y una selección de test para hacer una exploración más detallada».
Mientras, la segunda parte estará centrada «en el ABC de las demencias; va a trabajar en la estimulación, en el entrenamiento cognitivo y en la rehabilitación cognitiva principalmente; en qué tipos de intervenciones se pueden hacer, qué obstáculos puede haber, en las estrategias para la adherencia al tratamiento y en los nuevos métodos para la estimulación ya con evidencia empírica». Además de este curso, y partiendo de la base de que «la formación continua es imprescindible», más en un área como ésta, Ugidos señala que trabajan ya en otros proyectos.
«Tenemos ya varios cursos pensados. Seguimos con la formación para acreditar a los gerocultores, a las personas que quieran trabajar en la primera línea de fuego, con las personas con demencia; queremos sacar uno sobre emociones, sobre la intervención con las emociones; otro de duelo, y queremos repetir el curso que hicimos este año de atención especializada para enfermos de Alzheimer acreditado por el Servicio de Salud y que salió muy bien. La gente se quedó muy contenta, porque además no fue sólo teórico, se hicieron prácticas en el centro y fue muy valorado», afirma.