Alejandro Jiménez, la gran esperanza del kickboxing nacional: «Sueño con ser campeón del mundo»

«El Halcón», un salmantino de 18 años que aspira a levantar el oro en la importante cita que se disputa en Irlanda

Alejandro Jiménez Hidalgo, un salmantino de 18 años, la gran esperanza del kickboxing nacional e internacional ABC

GONZALO CASTRO

Seis veces campeón de Castilla y León de kickboxing. Oro en un Campeonato de España en 2019 . Quinto en la Copa Mundial Austrian Classic en 2018. Ahora, «con posibilidades», acaba de aterrizar en Irlanda para competir en el Campeonato del Mundo que se disputará entre el 27 de febrero y el 2 de marzo. Alejandro Jiménez Hidalgo , al que medio planeta ya conoce como «El Halcón», es la gran esperanza del kickboxing nacional e internacional . Un salmantino de 18 años que compagina los sacrificados entrenamientos con los estudios de Psicología y que sueña, algún día, con «poder ser campeón del mundo» .

Salamanca es el centro de su vida.

Nací en Salamanca, he vivido aquí toda mi vida, donde he entrenado desde niño y donde también ahora estudio.

¿En Salamanca se practica mucho kickboxing?

Sí que se practica. Hay cuatro escuelas muy buenas en el ámbito nacional. Sobre todo la escuela Élite, que es donde entreno yo. Es de lo mejor que hay en toda España. En el último Open nacional quedamos terceros.

¿Cuándo se puso por primera vez los guantes?

He sido siempre uno de esos niños a los que le gustaban los superhéroes. Mis padres me acabaron apuntado a lo que más se parecía a esto, que no era el fútbol ni otros deportes. Empecé con 6 años en taekwondo y con 14 años me pasé a kickboxing. Me enamoré de este deporte.

¿Qué le decían los amigos?

Con 14 y 15 años muchas veces no salía con ellos por ir a entrenar. Me decían que me relajara un poco y que quedara más con ellos. Yo no quería beber ni nada de eso. Al final, cuando vieron todo lo que estaba consiguiendo, que estaba disfrutando y logrando objetivos se dieron cuenta de por qué estaba haciendo eso.

¿En qué momento vio que las peleas era algo que iba más en serio?

Cuando practicaba taekwondo me lo tomaba más a risa y cachondeo. Cuando me presente a la primera competición vi que a mí lo que me gustaba era competir. Me adentré en el mundo del kickboxing, gané el campeonato de Castilla y León y después quedé bronce en el de España. Ahí me cogió mi entrenador y me dijo que nunca me había planteado competir y ahora lo estaba haciendo en uno de los campeonatos más importantes del país. Ahí comprobé que había superado mis expectativas y que tenía que buscar unas más altas.

Alejandro Jiménez Hidalgo, El Halcón ABC

¿Entrena mucho?

Entreno lunes, martes, jueves y viernes entre dos y tres horas al día.

¿Es fácil compaginarlo con Psicología?

Sí, porque al ser deportista de alto rendimiento los profesores me pueden cambiar de clase y de grupos. A ellos no les supone ningún problema.

Tiene un palmarés envidiable. ¿Cuál es el mejor logro que ha conseguido?

Hay dos a los que les tengo mucho cariño. Uno es el primer campeonato que gané de Castilla y León. Había mucho nivel, gente que había competido más tiempo y nunca imaginé que pudiera ganarlo. Pude clasificarme para un campeonato de España que eso para mí era algo increíble. El otro es el Campeonato de España. Después de una lesión de rodilla y de perder varios torneos llegué a la final, donde pude derrotar al luchador que siempre me ganaba a mí. Fue muy especial.

¿Cómo se le conoce en el ring?

Como El Halcón.

¿Por qué?

El estilo con el que peleo es muy de moverme, de esquivar. El halcón es un animal rápido y el que mejor vista tiene. Se asocia a los reflejos. También me puse este nombre por mi abuelo, que fundó Halcón Viajes. Es el verdadero significado que le doy yo. Significa esfuerzo y consecución de los objetivos.

¿Tiene algún sueño?

Mi sueño es poder ganar un mundial. Si no es posible, me conformo con la medalla. La verdad que lo más importante es disfrutarlo y conocer a mucha gente.

¿Cree que es posible vivir en España del boxeo?

Es difícil vivir del kickboxing compitiendo y siendo luchador. La gente que quiere vivir de este deporte tiene que hacerlo como entrenador.

Alejandro Jiménez Hidalgo, un salmantino de 18 años, la gran esperanza del kickboxing nacional e internacional ABC

¿En qué consiste el kickboxing? ¿Se diferencia mucho del boxeo?

Hay diferentes modalidades. La que yo practico es el point fight, muy parecido al karate, en el que el primero que toca puntúa y se para al combate. También está el light contact, pero la que más se puede parecer al boxeo es el full contact, donde hay combates de contacto pleno y se puede golpear de la cintura para arriba. Luego hay otra modalidad, muy parecida, pero en la que también puedes golpear los muslos.

¿No le apetece probar boxeo?

En mi gimnasio también hay boxeo y sí me gustaría probarlo algún día. Por ahora estoy muy centrado en el point fight, que este será mi último año junior. A partir de los 18 años, que termina esta etapa, buscaré nuevas expectativas. Mi meta es ganar el Campeonato de Castilla y León, después el Campeonato de España y hacerlo muy bien en los campeonatos mundiales.

¿Cuando termina una pelea acaba dolorido?

No es lo mismo pelear en light contact o point fight, que es lo que hago yo, que pelear en full contact o pelear por K.O. En lo mío puedes terminar con algún rasguño o algún moratón pero nada más. Sobre todo en peleas internacionales, que la fuerza no se controla como en España. No es tan bestia como parece.

¿Se puede pelear varias veces en un día?

Sí, claro. En el Campeonato de España he llegado a tener cuatro peleas en una jornada. Como no son peleas de pleno contacto no hace falta que haya tiempo entre combates.

¿Ahora mismo para qué competición se prepara?

Vamos a competir a uno de los nueve campeonatos del mundo que hay cada temporada. Se pelea en Irlanda entre el 27 de febrero y el 2 de marzo. Hay posibilidades de hacer cosas importantes...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación