Una alumna de León gana el concurso '¿Qué es un rey para tí?' como presentadora de telediario

Aitana Benavides logra el mejor trabajo entre los más de 1.600 presentados entre estudiantes de la Comunidad

la consejera de Educación, Rocío Lucas, saluda a la ganadora del concurso ICAL

ABC

La alumna de Cuarto de Primaria del Colegio San Juan de la Cruz, de León, Aitana Benavides se ha alzado este miércoles con el concurso '¿Qué es un rey para tí?' después de que el jurado lo considerara el mejor trabajo entre los más de 1.600 presentados entre os estudiantes de la Comunidad. En concreto, se trata de un vídeo -presentado en una tableta- en el que la niña ejerce de presentadora del Telediario, donde repasa las funciones del monarca Felipe VI y el Estado de las autonomías.

Tras alzarse en el concurso autonómico, Aitana Benavides representará a Castilla y León en el certamen nacional, para el que todavía no hay fecha. Durante la audiencia con Felipe VI con los ganadores en cada comunidad, podrá enseñar su trabajo al rey.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha destacado este miércoles en Valladolid durante el recorrido de la exposición de las 40 obras finalistas la alta calidad de los trabajos, que ponen en dificultades a los miembros del jurado a la hora de elegir el ganador. Además, cada vez son más los participantes en este curso. La 40 edición de '¿Qué es un rey para tí?' ha recibido 1.623 obras de alumnos de Tercero, Cuarto, Quinto y Sexto de Primaria, además de Primero y Segundo de Secundaria y Educación Especial, procedentes de 130 centros de Castilla y León. Todos ellos han estado asesorado por sus maestros y tutores.

Precisamente, Lucas ha valorado la implicación de los docentes que sacan tiempo de la jornada académica para ayudar a los alumnos que participan en el concurso , ya que este tipo de proyectos facilita la adquisición de competencias transversales. La consejera también ha subrayado, según recogió la Agencia Ical, la gran variedad de los formatos que presentan los alumnos como el soporte audiovisual, digital ('storytelling', vídeo musical, infografía), robótica, animación 3D o collage, además de las tradicionales redacciones, dibujos, esculturas o murales.

Durante su intervención, antes de dar a conocer el ganador, Rocío Lucas ha declarado que estas iniciativas contribuyen a «complementar» los conocimientos científicos y el acervo cultural que ya reciben en las aulas. También ha tenido palabras para alabra la figura del rey. «Es el pilar sobre el que se sustenta el edificio del Estado y la garantía de que es Estado tiene en su persona, como jefe del mismo, una figuar en torno a la cual se concentran unos valores comunes, una historia centenaria y un sentimiento compartido de pertenencia a un mismo pueblos, en este caso, el español», ha detallado.

Acompañada del presidente de la Fundación Institucional Española (Fies), Rafael Guardans, y el representante institucional de la Fundación Orange, Óscar Aragón, ha recorrido la exposición situada en la iglesia del Monasterio del Prado, sede de la Consejería de Educación, donde están los 40 trabajos finalistas, con la presencia de los autores y los profesores, que pertenecían a 15 centros de la Comunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación