El alto grado de cumplimiento marca la primera jornada del confinamiento perimetral en la Comunidad
Las Fuerzas de Seguridad apuntan a la normalidad y tranquilidad, salvo por los incidentes en la capital burgalesa
La primera jornada de confinamiento perimetral en Castilla y León se ha desarrollado con cierta normalidad, un fuerte descenso de la movilidad y sin incidentes , a excepción de los disturbios registrados durante la noche en la capital burgalesa , que se saldaron con daños en el mobiliario urbano y vehículos policiales y dos detenidos, un de ellos menor de edad.
Desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León apuntan a que los controles de las fuerzas de seguridad han apreciado un elevado grado de cumplimiento de las restricciones de movilidad en Castilla y León, ya que la inmensa mayoría de los vehículos que circulaban por la Comunidad y fueron interceptados disponía de alguna de las justificaciones contempladas.
En Ávila no se ha registrado ningún incidente, mientras en Burgos, donde se han realizado más de 750 identificaciones , se han levantado sólo dos actas de denuncia por parte de la Guardia Civil, además de los dos detenidos en la capital por los incidentes de Gamonal.
En León destacan un fuerte descenso del número de viajeros por carretera y transporte público. Sin incidentes apenas también en Palencia, provincia en la que se han contabilizado dos actas en un control en el límite con Cantabria y una persona retenida por positivo en drogas.
En Salamanca se ha identificado a unas 200 personas en la estación de autobuses , de las que sólo 7 de ellas han tratado de eludir el cierre sin justificación y desistieron tras hablar con la Policía. A una de ellas se le levantó acta. En la provincia, durante la tarde de ayer se realizaron controles en la A66 PK 417 sentido Salamanca, desde las 16.30 hasta las 19.30, con intervalos de una hora de intensificación, teniendo especial cautela de no originar retenciones superiores a los 15 minutos o 2,5 km que pudieran perjudicar el transporte de mercancías por dicha vía. Adicionalmente, se instalaron un total de 6 dispositivos por el resto de vías, en las franjas horarias de mayor afluencia de vehículos.
Tranquilidad en Segovia capital , donde los viajeros de AVE y autobuses presentaron este viernes justificantes para sus desplazamientos en todos los casos. El número de denuncias en la provincia desde las 14.00 horas del viernes es de 21 sin más incidentes reseñables. Durante algunas franjas horarias se registró cierta intensidad circulatoria media/alta en AP6, sin que la retención superara los 400 metros.
En Soria, la Guardia Civil obligó ayer a retornar a su origen a dos vehículos en San Esteban de Gormaz. Uno viajaba a Madrid y otro a Ágreda (Navarra) sin poder justificar debidamente su desplazamiento. En la A15, se detectó más trafico del esperado procedente de Madrid, con un total de 20 actas de denuncia .
En los controles de Policía Nacional realizados en estaciones de autobús y ferrocarril de las capitales, no se han reportado denuncias, registrándose entre los viajeros mayoritariamente personas que residían en Madrid y regresaban a sus domicilios, o bien se dirigían a la capital a trabajar, así como numerosos estudiantes, mostrando todos la debida justificación.
Nada reseñable en Zamora, que ha registrado una densidad de tráfico muy inferior a años anteriores.
Noticias relacionadas