Alivio en Junta y sindicatos por la continuidad de Renault en Valladolid y Palencia
Mañueco urge al Gobierno una mesa de la automoción «para preservar el tejido industrial»
Suspiro de alivio en Castilla yLeón tras días con la respiración contenida ante el plan de ajuste que Renault había anunciado que iba a presentar este viernes. Las fábricas que la multinacional del rombo tiene en España y, por tanto, las tres con que cuenta en Castilla yLeón (dos en Valladolid y una en Palencia) se salvan, por ahora, de los recortes . Mantendrán la producción. Eso sí, ni el presidente del consejo, Jean-Dominique Senard, ni la consejera delegada interina, Clotilde Delbos, detallaron en la rueda de prensa que ofrecieron de forma on-line si el recorte de 15.000 empleos previsto para el conjunto del grupo a nivel mundial (8% de la plantilla) también tocará a las factorías españolas, en la que trabajan algo más de 11.000 personas.
«En esta etapa» del plan –que contempla una reducción de costes de aquí a 2023 del 20%, por encima de los 2.000 millones de euros– no está contemplado que la factorías españolas sufran recortes en su producción. España «a día de hoy, no está sobre la mesa» , se han limitado a precisar. Escueto pero suficiente para alentar las esperanza de futuro tanto en Junta de Castilla y León como en sindicatos.
El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco , ha celebrado que «en medio de la difícil situación» que vive el sector de la automoción a nivel mundial, Renault confirmase que «mantendrá sus plantas en Castilla y León». «Nuestra comunidad lleva tiempo haciendo los deberes» , ha destacado el presidente de la Junta, quien ha resaltado que se cuenta con un sector «competitivo consecuencia de una apuesta por el consenso, el diálogo y un trabajo colectivo bien hecho». Esa «paz social», junto con el hecho de que estas plantas sean «más competitivas y eficaces» de la multinacional gala son las «fortalezas» que la Junta ya había esgrimido para mostrar su confianza en que los ajustes mantendrían a salvo a las factorías de la Comunidad.
Suspiro de alivio, pero mirando también a lo que está por venir. «Desde la Junta seguiremos muy pendientes de la evolución del sector y nos mantendremos en contacto permanente con la dirección de Renault», ha señalado Fernández Mañueco, quien ha reclamado también implicación expresa del Ejecutivo central. «Para garantizar el futuro de este sector en Castilla y León y en España es más urgente que nunca que el Gobierno de nuestra Nación ponga en marcha una mesa de la automoción que trabaje de inmediato en medidas para preservar nuestro tejido industrial», ha demandado el presidente de la Junta, a la vez que ha comprometido seguir «trabajando y apostando» por el futuro de la automoción, «uno de los grandes motores económicos de Castilla y León».
Cormpromiso mutuo
También el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha asegurado que esto refleja el «compromiso» de la empresa con Castilla y León y viceversa. Ysupone, ha dicho, un «estímulo» para las fortalezas de la Comunidad, «amigable para los negocios», también para el sector automovilístico, y que «tiene claro el apoyo y huye de debates que generan inquietud y falta de confianza ». La Junta «cumple lo que firma, como hace la propia empresa», ha reclacado en declaraciones a Ical. «Trabajamos por encontrar aliados que siempre se han comprometido con Castilla y León y huir de todo elemento que resulte contraproducente», defendió.
Y nada más tomar posesión, la nueva consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, ha destacado la «potente» industria del automóvil con que cuenta la Comunidad, con unas políticas aplicadas a la industria que «han sido buenas, y para estas empresas es rentable estar aquí ».
Desde los sindicatos, satisfacción por lo que toca a España , aunque no con los recortes a nivel mundial y dudas respecto al futuro. El líder de CCOOen Castilla y León, Vicente Andrés, ha asegurado que Renault «no podía tomar otra decisión» y ha calificado este viernes como un «día muy importante» para la economía de la Comunidad . Es una noticia «extraordinaria» porque la principal empresa privada «pendía de un giro internacional», ha sostenido. «No me quiero ni imaginar» el «mazazo terrible» que hubiera supuesto el anuncio del cierre de las plantas de Valladolid y Palencia . «El trabajo bien hecho en los últimos años» es el motivo, según UGT, de la decisión de Renault.
«Tranquiliza»
También el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha calificado de «necesariamente positiva» la noticia. «Tranquiliza mucho en un momento en que se ha sembrado mucha incertidumbre» , ha dicho. Desde la Diputación de Palencia, todo los grupos políticos con representación (PP, PSOE, Ciudadanos y Mixto) ha acordado realizar un reconocimiento conjunto a la labor de los miles de trabajadores de la fábrica de Renault en la localidad palentina de Villamuriel de Cerrato y de toda la industria auxiliar de la automoción.
Por su parte, el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha catalogado, desde la prudencia, de «magnífica noticia» que la multinacional mantenga sus plantas en España y reclamó que Junta y Gobierno trabajen unidos para «despejar todas las incógnitas» .
Noticias relacionadas