Empresas
Alibérico aumenta su presencia en Miranda
El grupo dedicado a los semitransformados de aluminio duplica el espacio disponible y prevé incrementar su plantilla
![Instalaciones en Miranda de la empresa](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/01/31/aliberico-U30924416694SqE--1248x698@abc.jpg)
Grupo Alibérico, el primer grupo familiar español y europeo fabricante de productos semitransformados de aluminio, ha trasladado las actividades de su filial Alucoil Systems a la planta que adquirió a Gamesa en el Polígono Industrial de Bayas, en Miranda de Ebro (Burgos), donde duplicará la superficie de sus instalaciones. Según ha informado la empresa, las nuevas instalaciones del grupo presidido por Clemente González Soler ocupan 8.000 metros cuadrados, lo que permitirá a la compañía seguir creciendo en el mercado de sistemas y soluciones en aluminio con una nueva generación de materiales.
Noticias relacionadas
La operación ha supuesto consolidar la plantilla de treinta personas, aunque para el año próximo se incrementará en diez empleados más. En primer lugar, se trata de una operación importante porque da salida a las instalaciones que utilizaba Gamesa. Por otro lado, implica el mantenimiento y generación de empleo en una zona especialmente golpeada por el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña, que daba trabajo a personas de la zona y era cliente de varias empresas auxiliares de ese entorno.
![Alibérico aumenta su presencia en Miranda](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/01/31/aliberico2-k1kH--510x349@abc.jpg)
Grupo Alibérico, formado por 35 empresas y 17 fábricas distribuidas en cuatro continentes, está especializada tanto en la producción de materiales avanzados para el sector del transporte de masas -trenes, barcos y autobuses-como en el sector industrial, ya sean ascensores, carenados de maquinaria y fingers para aeropuertos. Coincidiendo con el traslado a las nuevas instalaciones, Alucoil Systems ha aprovechado para cambiar su marca y comenzar a operar bajo el nombre de Alintra Systems. La nueva denominación alude directamente al mercado industrial y al de transporte a los que atiende, y se ajusta de forma más precisa a la estrategia de mercado de la compañía, así como a la gama de productos que fabrica.
En la factoría que hasta ahora ocupaba Alucoil Systems, en el Polígono Industrial de Bayas, Alibérico está estudiando la posibilidad de incorporar una nueva línea productos exclusivos a nivel mundial. De hecho, fuentes de la compañía aseguran que en este momento se barajan diversos proyectos, por lo que ni siquiera tienen una estimación de cuánto se pretende invertir en la nueva planta. Alibérico cuenta con tres factorías en Miranda de Ebro, todas ellas situadas en el Polígono industrial de Bayas. Fue en 1995, en esta localidad burgalesa situada junto a la carretera N-I (Madrid-Irún), la autopista AP-1 y un nodo ferroviario importante, cuando nació la compañía Alucoil, empresa multinacional especializada en la fabricación de paneles composite de alto valor tecnológico. En estos momentos, Alibérico se halla inmerso en un plan de ampliación de la mayoría de sus fábricas en España, en concreto, de Alucoat, en la localidad jiennense de Linares, también muy castigada por el cierre de industrias y el consiguiente desempleo; Iberfoil, en el municipio oscense de Sabiñánigo, y RedBOND, en Alicante.