La alcaldesa de Aranda asegura que está la situación «contenida» pero pide «prudencia»

Se van a analizar las aguas residuales para controlar la presencia del virus tras el brote con 62 contagios

Uno de los centros de salud de Aranda de Duero SACYL

ABC

La alcaldesa de Aranda de Duero (Burgos) , Raquel González, hizo ayer un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia de la población ante una situación que, según ha asegurado, está «contenida» pese a los 62 casos activos, tal y como le confirmó el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro Luis de la Fuente.

Con 46 positivos en el Centro de Salud Aranda Norte, lo que supone una tasa de 23,42 por cada 10.000 tarjetas sanitarias, y 16 en el Aranda Sur, 9,89 cada 10.000 tarjetas, la villa arandina se encuentra ante una posible transmisión comunitaria .

Con varios focos bajo vigilancia, en los últimos días se ha llevado a cabo el cierre de varios locales de hostelería, algunos de forma voluntaria, después de que se hubieran detectado positivos en su plantilla.

La mayoría de los casos detectados son asintomáticos y es Atención Primaria la que está llevado a cabo su seguimiento aunque sí que hay dos ingresos en el Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero, uno, un varón de 43 años, afectado exclusivamente por Covid-19 y el segundo, un positivo detectado tras ingresar por una fractura.

Ante esta situación la alcaldesa de Aranda hizo un llamamiento a la población para que extreme la precaución y actúe con responsabilidad, generalizando las medidas de higiene y, sobre todo, usando la mascarilla. « Es tan poco lo que se nos pide, sólo usar la mascarilla en todo momento, pero hay algunos recalcitrantes que se niegan y por eso hay que insistir, hay que ponerse la mascarilla», recalcó en declaraciones a Efe.

En este sentido, indicó que apenas recibió la llamada de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, informándola del brote , se impulsó la coordinación entre Policía Local y Nacional para controlar el uso de la mascarilla, el aforo de los locales y el cumplimiento del nuevo horario de cierre, que entró en vigor el sábado.

González detalló que esta misma semana comenzarán a realizarse análisis en las aguas residuales de la capital ribereña ya que es uno de las mejores fórmulas que existen para controlar la presencia del virus en la localidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación