Política

Alcaldes y cargos del PSOE verían un «error» suprimir las diputaciones

Consideran que su desaparición «no se entendería» y descartan su eliminación «automática», aunque sí abogan por «su profunda reforma»

El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, el socialista Gerardo Álvarez, es uno de los que se ha pronunciado en contra ICAL

A. MÍGUEZ / NUNCHI PRIETO

El PSOE y su líder, Pedro Sánchez, han pinchado en hueso en Castilla y León al aceptar la propuesta de Ciudadanos de suprimir las diputaciones a cambio de recibir su apoyo a la investidura. Ninguno de los alcaldes y cargos consultados por ABC defiende abiertamente esta posiblidad y son mayoría los que la critican sin matices. En todo caso, la práctica totalidad se muestra segura de que las instituciones provinciales no desaparecerán en tres meses como planteó Albert Rivera con el visto bueno del secretario general de los socialistas.

Entre los más contundentes, el portavoz socialista en la Diputación de Palencia y alcalde de Dueñas, Miguel Ángel Blanco. Considera directamente un «error» la supresión prevista porque acentuaría la «brecha entre el mundo rural y urbano» y afirma que si las diputaciones no existieran la toma de decisiones y la prestación de servicios «se alejaría de la ciudadanía». En la misma línea, su paisano Mariano Martínez, alcalde socialista de Monzón de Campos, va más allá y rechaza que sean tan solo dos partidos los que decidan sobre el futuro de estas instituciones. PSOE y Ciudadanos «no pueden decidir sobre la vida de tantísimos habitantes. Se necesita un acuerdo entre todos los grupos».

También contrario a esta medida se muestra el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo. El socialista Gerardo Álvarez asegura «no querer» su eliminación, al tiempo que insiste en el deseo de la institución de seguir colaborando, como hasta ahora, con la Diputación de León. Álvarez cree que «gestionan perfectamente sus competencias y, por lo tanto, entiendo que no deben desaparecer» y sí «pelear todos por que la gestión sea más eficaz y los ciudadanos vean que es la administración más cercana del ciudadanos y puede hacer más por ellos que otras administraciones».

Defienden su «papel fundamental»

En la misma provincia, el alcalde de Valdefresno, José Pellitero, asegura que desde León «no se entiende» que se pueda llegar a apostar por la supresión del «único ente» que tiene la capacidad de velar por el mantenimiento de los ayuntamientos de menor tamaño y las juntas vecinales y considera que eliminarlas no debería estar en ningún momento encima de la mesa, aunque sí su «modificación o modernización». Como «defensor del municipalismo», apuesta por el «papel fundamental» que tienen las instituciones provinciales y cree que una decisión tan importante nunca se puede tomar desde arriba sin consultar a las bases, que piensa que dirían que «no» si son preguntados por el PSOE -como en principio está previsto-. «Supresión no, reforma sí». Esa es su postura. Mientras, la alcaldesa de Murias de Paredes y exdiputada provincial socialista leonesa, Carmen Mallo, admite que en el programa electoral del PSOE «no iba la supresión de las diputaciones», por lo que entiende la medida dentro de «un espacio de trabajo y de consenso» que no implicaría en ningún caso su eliminación «de un día para otro», informa R. Álvarez.

El histórico militante del PSOE Cecilio Lera, que es alcalde socialista de Castroverde de Campos (Zamora) desde 1979, también manifiesta sus discrepancias con la propuesta provinciales porque su sustitución por consejos de alcaldes le parece «muy novedoso» pero sin concreción, ya que «hasta ahora todo lo que he oído es teoría irrealizable». Para Lera, las corporaciones provinciales actualmente dan un resultado «bastante efectivo», informa A. Ferreras.

Opinión diferente muestra el alcalde del municipio salmantino de Monleras, Ángel Delgado, contrario a las diputaciones tal y como están diseñadas en la actualidad, si bien sostiene que hay que «articular alguna manera y preparar las estructuras necesarias para que los pueblos pequeños no tengan dificultades en su funcionamiento» por lo que considera «más idóneas» las mancomunidades.

«No se soluciona poniendo parches»

Más pragmático también se manifiesta el alcalde de Morille -252 habitantes- y diputado provincial en Salamanca, Manuel Ambrosio Sánchez, quien está a favor de «una reforma general y completa de la Administración General del Estado» y asegura los problemas de España «no se solucionan poniendo parches, sino con consensos para llevar a cabo una segunda transición con la colaboración de la gran mayoría».

Purificación Rueda, alcaldesa socialista de Quintanaortuño y diputada por el PSOE en la Diputación de Burgos, sostiene que estas instituciones necesitan desde hace tiempo una «reforma profunda» que, en su opinión, pasaría por aclarar sus competencias para no asumir las denominadas «impropias». Rueda afirma que, en todo caso, la posible eliminación de las diputaciones «no será automática» y debe pasar, en su opinión, por reorganizar las competencias y financiación de los ayuntamientos y mancomunidades, informa Mar González.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación