El alcalde de Salamanca denuncia el «robo descarado y a mano armada» de las frecuencias de tren a Madrid

García Carbayo lamenta que «parece que cuesta muchísimo cuando se trata de aquí»

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo ICAL

ABC

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha calificado de «robo descarado y a mano armada» la no devoluc ión por parte del Gobierno de España de las frecuencias de tren a Madrid desde la capital salmantina que había antes de la irrupción de la pandemia.

El regidor charro se ha referido a este tema preguntado por la decisión del Gobierno de consignar nuevas partidas de inversión para el aeropuerto del Prat, en Cataluña, un extremo que ha rehusado valorar aunque sí ha apremiado al Ejecutivo a conceder a Salamanca aquello que reclama. «No discuto las necesidades de inversión en cualquier otro lugar de España cuando son interesantes. Yo quiero lo mejor para todos los territorios. Pero es mi obligación empezar a pedir por Salamanca y su provincia . Y en este caso, no estamos pidiendo nuevas inversiones, solo lo que había» , ha reflexionado Carbayo.

El alcalde, quien ha presentado este martes la tercera edición del Foro Internacional del Ibérico, ha reclamado una vez más la devolución de las frecuencias de tren a Madrid y ha ido elevando el tono del discurso a medida que avanzaba su disertación. «Solo queremos que se nos devuelva lo que se nos ha quitado. Y como tardan tanto en devolverlo, esto ya parece un robo descarado y a mano armada . Sobre todo, cuando les cuesta muy poco gastarse el dinero en otros lugares y, sin embargo, parece que cuesta muchísimo que Salamanca vuelva a disponer de las frecuencias por ferrocarril que tenía en su momento» , ha manifestado, informa Ical.

Ahondando en su malestar, Carbayo ha tirado de ironía para recordar que el debate antes de la pandemia no era si Salamanca mantendría sus frecuencias a Madrid, sino si era necesario aumentarlas para satisfacer la amplia demanda de comunicación entre la capital de España y la capital del Tormes. «Ya obviamos el asunto de que se incrementen estas frecuencias, que si se acuerdan es en lo que estábamos antes» , ha zanjado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación