El alcalde de León exige el mantenimiento de los trenes AVE

Considera que «no sería justo que ahora todos los enlaces sean sustituidos por unidades de más bajas prestaciones» y que la ciudad «salga de nuevo perjudicada»

Un tren AVE en la estación de León ICAL

ABC

El alcalde de León, José Antonio Diez, ha exigido este martes a Renfe que mantenga las unidades AVE que unen León con Madrid y no sustituya éstas por unidades Alvia, debido a «la importancia que estas conexiones y los tiempos de desplazamiento tienen para la ciudad y la provincia leonesa y el perjuicio que supondrá para los usuarios tener que acceder a unidades de peores condiciones».

El regidor ha subrayado que la anunciada decisión de Renfe de sustituir las unidades que ahora unen León con Madrid supone «una merma en las condiciones del servicio entre ambas ciudades» y precisó que «seguramente existen otras alternativas que no pasen porque León salga nuevo perjudicada», informa Ical.

«Los leoneses hemos tenido que esperar más que otras provincias para poder contar con estas unidades, hemos esperado también mucho tiempo hasta que se han puesto en marcha las condiciones para una velocidad máxima por lo que no sería justo que ahora todos los enlaces sean sustituidos por unidades de más bajas prestaciones. Estamos convencidos de que existen otras opciones que deben contemplarse antes de tomar una medida tan drástica para las comunicaciones desde León», ha apuntado el regidor leonés.

Ademas, el alcalde ha solicitado una reunión con los responsables de Renfe para determinar por qué se ha optado por la retirada de las unidades AVE de León y conocer exactamente las razones de esta medida, el tiempo de duración de la misma y las condiciones en las que, a partir del día 20, se realizarán las conexiones entre León y Madrid.

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Antonio Silván, ha denunciado un nuevo agravio a León del PSOE, ciudad que se ha puesto a la cola de España en proyectos de infraestructuras ferroviarias, cuando se han cumplido 1.560 días desde la fecha histórica que supuso la llegada del AVE a León el 29 de septiembre de 2015, tras una inversión de 1.620 millones de euros. «Los leoneses y visitantes regresan ahora al pasado con una línea de servicios escasos y degradados, con el consiguiente coste para el turismo, la imagen y la economía»de la ciudad, que durante más de cuatro años ha estado «a dos paradas de Metro de Madrid».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación