Alberto Velasco: «Tengo una responsabilidad como artista y no voy a romantizar sobre el bullying»

El director vallisoletano se pone al frente de «Cuando todo cambia», la obra que resultó ganadora del último premio de dramaturgia del Calderón y que ahora estrena el teatro vallisoletano

Alberto Velasco da indicaciones a los actores HERAS

H. DÍAZ

«Hay muy pocos dramaturgos que pongan la lupa en realidades que nos afectan a la gente joven». Quien habla es Javier Cascón, actor recién egresado y uno de los protagonistas de «Cuando todo cambia (Clic)», la obra cuyo texto resultó ganador en la última edición de los premios de Literatura Dramática del Teatro Calderón de Valladolid y que ahora acoge su estreno absoluto.

Conflictos con los padres, trastornos alimenticios, acoso escolar o bullying, la búsqueda de la identidad sexual y los abusos sexuales son algunos de los temas de candente actualidad que trata este montaje que aborda el paso de la adolescencia a la edad adulta y a cuyo frente se ha puesto el premiado director vallisoletano Alberto Velasco, que ayer reconocía haber sido víctima de bullying durante su juventud. «Como artista tengo una responsabilidad y no voy a romantizar sobre el bullying o el acoso», remarcó precisamente al respecto durante la presentación a los medios de este estreno absoluto. Señaló también que este «bonito y necesario» texto de Itziar Pascual -Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud- y Amaranta Osoro le ha permitido también hacerse «muchas preguntas» y un viaje personal a la adolescencia, de la que a veces se reniega, aunque él se ha dado cuenta de que «hay que honrar al adolescente que fuimos para vivir con plenitud la edad adulta».

Inés González, Javier Cascón y Alicia Vermell son los tres jóvenes actores que suben a las tablas esta obra, que también cuenta con la participación a través de la pantalla de los consolidados intérpretes Roberto Enríquez y Marta Ruiaz de Viñaspre, que hacen de los padres de uno de los protagonistas.

Un momento de la obra HERAS

Teatro, cine, nuevas tecnologías y redes sociales se unen en este «experimento» teatral se funden para atraer la atención de los más jóvenes utilizando su mismo lenguaje y recalcar el avismo que a veces se produce entre los jóvenes y sus progenitores, explicó Velasco. El montaje cuenta, además, con un «bonus track» a través de un directo en Instagram una vez finalizado sobre la escena.

Los actores coincidieron en calificar sus papeles como un «regalo» y «un viaje maravilloso» y consideraron «importante» que el mensaje que quieren transmitir cale «tanto en jóvenes, como en padres y profesores».

«Esta obra crea vínculos entre generaciones, que es lo que hace el buen teatro», sostuvo Javier Hernando, responsable de la publicación del texto, que será el número 23 de la Colección de Teatro Assitej y que será traducico al francés gracias al apoyo de la Fundación SGAE.

La obra podrá verse en el Teatro Calderón este viernes 6 de marzo y mañana sábado 7 a partir de las 20.30 horas en el marco del «Meet You Valladolid». Luego viajará a la Feria de Teatro de San Sebastián.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación