Política
Álava trata de «apropiarse» de los servicios sociales de Treviño
Incluye al enclave burgalés en un borrador
El Mapa de Servicios Sociales de Álava, que se encuentra en fase de borrador, incluye a la población del enclave de Treviño (Burgos), según informó ayer la Diputación foral de este territorio en un comunicado. La diputada foral de Servicios Sociales, Beatriz Artolazabal, hizo este anuncio ayer durante su comparecencia en la Comisión de Bienestar Social de Juntas Generales.
En esa intervención, adelantó que ha invitado a los alcaldes de los dos municipios del enclave al encuentro que mantendrá en abril con todos los ayuntamientos alaveses para presentarles el estado del borrador del Mapa de Servicios Sociales, informa Efe.
Artolazabal informó a los grupos junteros de que la población de los municipios de Treviño es de 1.881 habitantes, los cuales acceden a los servicios sociales a través del Centro de Acción Social de Miranda Rural-Condado de Treviño. La intención de la Diputación es incluir en el mapa la población del enclave e integrarla en el Área de Servicios Sociales de Álava Sur, formada por las cuadrillas de Campezo-Montaña Alavesa, Laguardia-Rioja Alavesa y Añana.
La diputada foral indicó que se ha adoptado esta decisión en cumplimiento del compromiso adoptado por las Juntas Generales y la Diputación para tratar a Treviño como la «octava Cuadrilla alavesa» .
«La voluntad de la Diputación es continuar atendiendo a la población del enclave tal y como se viene haciendo en el marco de los acuerdos de colaboración que se tienen con ambos municipios», incidió.
No obstante, advirtió de que la inclusión definitiva del enclave debe ser avalada por un acuerdo en la Mesa Interinstitucional que elabora el Mapa de los Servicios Sociales de Álava.
Noticias relacionadas