«Ahora se vive mucho mejor que en 1978»

Varios diputados coinciden en la «fortaleza» del sistema democrático español

Mesa redonda en el Auditorio Miguel Delibes F.HERAS

Clara Nuño

«Todos los aquí presentes somos más que cuarentones» , ha bromeado el humorista gráfico de ABC, José María Nieto, al comienzo de la mesa redonda ‘España en el diván: ¿crisis de los 40?’ en la que han intervenido los diputados nacionales en el Congreso Agustín Zamarrón, del Grupo Socialista; Eduardo Carazo, Grupo Parlamentario Popular; Guillermo Díaz, Ciudadanos; y Pablo Sáez de Vox. Todo ello en una jornada organizada por la Junta de Castilla y León, en el vallisoletano Centro Cultural Miguel Delibes, cuya finalidad es la de reunir a distintos perfiles políticos que reflexionen sobre el pasado, presente y futuro de la Constitución Española de 1978.

«Yo asumo la acepción de diván como lugar de Gobierno y a España como esa señora que se tumba ahí a través de sus instituciones» ha comenzado el veterano Mazarrón para subrayar que éstas tienen que hacer su labor «sin crisis ninguna» y sin «ningún bucle melancólico». Para él, lo hacen y «España está bien, mejor que en 1978», tanto desde los que gobiernan como desde aquellos que hacen la oposición.

El popular Carazo está de acuerdo con el socialista y recuerda que, los nacidos en democracia, se «olvidan» de que «lo natural era que las constituciones anteriores se estuvieran echando todo el rato a la cara» y que la del 78 fue respaldada por unanimidad. «Yo creo que hoy también tendría un gran apoyo y no considero que haga falta someterla a votación», ha opinado.

Sin embargo, desde Ciudadanos no creen que fuera a haber un amplio consenso social. «Se ha dicho que la ley de amnistía fue un error. No le hace gracia a la izquierda y creo que es porque no sabe nada de nada», ha intervenido Guillermo Díaz para criticar que el relativismo y la «política líquida» campan «a sus anchas» por el Congreso. «Estamos pendientes de satisfacer a pequeños núcleos de la población española que quieren romper el modelo de convivencia», ha zanjado.

Vox, por su parte, ha opinado que «es necesaria una reforma en profundidad de la Carta Magna si hay unanimidad, como hubo a la muerte de Franco». Así, Pablo Sáez, ha señalado que los nacionalistas «están aprovechando las buenas intenciones para trasladar su mensaje». «Desde hace bastantes años desafían la Constitución y eso ha demostrado que, por mucho que se diga, los españoles no somos iguales ante la ley», ha criticado para asegurar que su grupo ha trasladado 27 recursos de inconstitucionalidad y que su compromiso constitucional es «firme». «Me hubiera encantado ver al PSOE en la foto de Colón», ha apostillado.

Así, entre dimes y diretes, todos los presentes, a pesar de algunas diferencias están de acuerdo en una cosa: En España, ahora, se vive «mejor que antes». «El país que tenemos ahora es mejor que el de 1978. Una de las fortalezas del sistema democrático es que es imperfecto, pero lo acepta» , ha zanjado Carazo. Sólo queda caminar hacia delante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación