Medio Ambiente

La águilas reales crían por primera vez en cinco años en las Hoces del Riaza, en Segovia

Tan solo quedaban cuatro parejas de esta especie en el territorio y que en 2016 han logrado sacar adelante cuatro pollos

Hoces del Riaza, en Segovia ICAL

ABC.ES

Las águilas reales del parque natural Hoces del Río Riaza , en la provincia de Segovia, han criado por primera vez desde hace cinco años en este espacio protegido donde, por otra parte, en 2006 se reprodujeron 567 parejas de buitre leonado, han informado este jueves fuentes de su órgano rector.

La reunión celebrada en el Ayuntamiento de Montejo de la Vega de la Serrezuela (Segovia) ha sido presidida por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López-Escobar, acompañado del director y conservador del parque, Rafael Marina.

Marina ha presentado la memoria de actividades, así como el seguimiento de la fauna realizado por los agentes medioambientales, en colaboración con WWF España, y ha subrayado la importancia de que las águilas reales hayan criado por primera vez desde 2011.

Otras especies

En este sentido ha recordado que tan solo quedaban cuatro parejas de esta especie en el territorio y que en 2016 han logrado sacar adelante cuatro pollos.

En cuanto a la colonia de buitre leonado del parque ha indicado que se mantiene estable, con 633 parejas contabilizadas en 2016, de las que 567 criaron en el espacio protegido y 241 pollos consiguieron volar.

Respecto a otras especies, se han censado las mismas parejas de alimoche, la única pareja de halcón peregrino del parque no ha conseguido criar y se ha establecido un dispositivo de seguimiento del búho real que ha determinado la presencia de la especie en nueve territorios del parque y cuatro del entorno.

Además, han criado cuatro parejas de águila calzada y cinco de milano negro, y en cuanto a la población de acuáticas invernantes en el embalse, el último censo arroja una cifra total de 273 individuos con el ánade azulón como principal protagonista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación