El Aguilar Film Festival presentará el nuevo trabajo de Pérez Sañudo y el estreno en la dirección de Nerea Barros

La cita cultural, que tendrá lugar en la villa galletera entre el 3 al 9 de diciembre, contará con 36 cortometrajes en la Sección Oficial

Pérez Sañudo, en una imagen de archivo ABC

ABC

La Sección Oficial del 33 Aguilar Film Festival , que se celebra del 3 al 9 de diciembre en Aguilar de Campoo (Palencia), contará este año con 36 cortometrajes, de los que 18 de ellos son producciones internacionales, mientras que la mitad restante son películas españolas. La máxima categoría competitiva del festival ha programado una selección donde se dan cita la ficción, con 14 cortometrajes; el documental, con once títulos; y la animación, con 12, de los que cuatro de ellos también son del género documental.

Entre los primeros se encuentra David Pérez Sañudo , cuyo largo 'Ane' ha sido recientemente galardonado con tres Premios Goya, que presenta 'Vatios', una cinta en castellano y euskera que aborda el drama de una ciclista vasca que aúna el dopaje con el confinamiento en 2020. Brandán Cerviño, es otro joven cineasta que compite con 'A comuñón da miña prima Andrea' (Mejor Cortometraje en Visions du Réel), que introduce el humor en una cinta documental donde se muestra el punto de vista de una niña, a partir de la edición de vídeo, del momento religioso que está viviendo.

Guillermo Benet , que acaba de estrenar su primer largometraje, 'Los inocentes', regresa a Aguilar FF con 'Está amaneciendo' , quien al igual que Sañudo también compite por el premio Castilla y León, y el canario Víctor Moreno, con una larga filmografía de premiados largos documentales y cortos, salta a la ficción en 'Lovebirds', donde la soledad de un hombre en un hotel durante la pandemia adquiere tintes surrealistas.

Entre los estrenos en España de la 33ª edición del Aguilar Film Festival se encuentra 'Memory', corto documental de Nerea Barros, ganadora de un Goya a mejor actriz revelación por 'La isla mínima' en 2014, que cuenta las condiciones de vida de una familia que vive en un lugar, donde hace décadas había un mar que ahora ha desaparecido. El festival también acoge la premier mundial de '25', un documental diferente y original que aúna cortometraje con una suerte de 'videoblogging', todo ello como parte de un proyecto musical de la cantante Roberta Nikita.

En esta selección también se podrá disfrutar de cortos realizados en escuelas de cine como 'La fiesta del fin del mundo', propuesta enmarcada en el confinamiento, de la Escuela de Cine y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y premiado recientemente en Alcine. Este trabajo, dirigido por Gloria Gutiérrez, Paula González y Andrés Santacruz, es un viaje en el espacio y el tiempo de dos personas que, a pesar del encierro, utilizan la tecnología para imaginarse juntos en otros lugares.

Otras apuestas de interés son el corto de ficción andaluz 'Calor infinito', de Joaquín León; y 'El Amor amenazado', de Héctor Herce, dos obras rabiosamente juveniles, una de las temáticas dominantes en esta nueva edición de Aguilar Film Festival, según ha informado el certamen en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación