Agricultura comienza a abonar el lunes el primer anticipo de más de 500 millones de la PAC
En octubre también llegarán las ayudas directas al vacuno de leche, vacas nodrizas y ovino caprino
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural empezará a a abonar, a partir del lunes, los primeros pagos de la PAC de 2021 . En concreto, comenzarán a transferirse los importes correspondientes al 70 por ciento de las ayudas directas por superficies solicitadas por los agricultores y ganaderos en el primer semestre de 2021, por importe de 500 millones.
Así lo avanzó hoy el consejero Jesús Julio Carnero quien precisó que «la previsión es también efectuar en este mismo mes de octubre el anticipo de las ayudas directas ligadas a los sectores ganaderos de vacuno de leche, vacas nodrizas y las ayudas asociadas al ovino caprino por un importe estimado en torno a 70 millones de euros ».
«De esta forma, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural cumplirá con el objetivo de transferir al sector, en la segunda quincena del mes de octubre, en concepto de anticipos, casi 600 millones de euros«, matizó Carnero, quien hoy recibió la mención de honor 'Lenteja de Oro', en el transcurso de la inauguración de la II Feria del Pan y la Lenteja de Tierra de Campos, en Mayorga (Valladolid).
Estos pagos facilitarán al sector el poder afrontar el inicio de las labores de la campaña de siembra de 2021 así como inyectar liquidez en el caso de las explotaciones ganaderas, algunas de ellas más afectadas por la incidencia del encarecimiento de factores de producción importantes como la energía, piensos, etc.
A su vez, la medida refuerza el compromiso de transferir al sector antes del día 31 de diciembre de 2021, es decir en el mismo año de la solicitud de ayuda, más del 90 por ciento del volumen total de las ayudas directas solicitadas, añadió.
En la campaña actual, la Comisión ha autorizado pagos de hasta el 70 por ciento del importe , un porcentaje justificado por las condiciones derivadas de la pandemia y unas circunstancias excepcionales sin precedentes que han generado graves dificultades financieras y problemas de tesorería a los profesionales del campo.
También en octubre de 2021, se realizarán los anticipos de las ayudas asociadas a la ganadería de vacuno de carne y de leche , así como al ovino y caprino cuyos importes unitarios se han fijado por el FEGA recientemente.
En relación con las ayudas agroambientales y las ayudas a las explotaciones en zonas de montaña, financiadas por el Feader y solicitadas en 2021, la previsión es efectuar pagos de los anticipos de hasta el 85% del importe, conforme a la autorización efectuada por la Comisión, en esta quincena del mes de octubres, por un importe aproximado cercano a los 40 millones de euros.
Por otra parte, durante la inauguración de la Feria del Pan y la Lenteja, Jesús Julio Carnero, comprometió su apoyo para duplicar la superficie de cultivo destinada a la Lenteja de Tierra de Campos , una Indicación Geográfica Protegida que ampara a más de 300 agricultores que siembran 5.000 hectáreas distribuidas en las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora.