Las agresiones a sanitarios suben un 30% hasta las 600 por los cambios en la atención derivados del Covid
La Consejería de Sanidad muestra su «preocupación» ante este incremento «notable»
Las agresiones a los sanitarios en Castilla y León se han disparado un 30 por ciento en 2021 , el segundo año de pandemia, con casi 600 trabajadores como víctimas. Un incremento «notable» que viene derivado de las «especiales circunstancias» que el Covid obligó a adoptar en el ámbito asistencial.
De ahí que el viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud, Jesús García-Cruces, haya mostrado este miércoles su «preocupación» antes de reunirse con el observatorio regional en esta materia ante unas conductas que aseguró son «delictivas» y deben ser «perseguidas».
Crecen al mismo nivel el número de incidentes (32 por ciento), ha indicado sobre unos datos que demuestran que se han producido más agresione s en el ámbito hospitalario, 308 y 269 incidentes, mientras que en Atención Primaria fueron 290 y 260, respectivamente.
Son los médicos el colectivo que mayor número de víctimas registra con 222, seguido de cerca por las enfermeras, 218. A más distancia se sitúan los auxiliares (69) y los celadores (40).
Ante esta situación, la Consejería realiza acciones de sensibilización a la población, con el objetivo de que la ciudadanía conozca las consecuencias de esas conductas delictivas, formación a los profesionales para saber qué hacer en caso de ser atacados e informarles de los medios a su disposición para defenderse ante un tribunal.
Sanidad insistirá ante los incrementos registrados en los últimos tres años en la necesidad de que se denuncien estas situaciones. El pasado año tan solo se presentaron 47 denuncias y se realizaron 48 peticiones de incoación de expedientes con, hasta el momento, seis resoluciones sancionadoras.