Así afectará la huelga de los funcionarios en Castilla y León
La Junta ha garantizado la prestación de unos servicios mínimos
CSIF, CCOO y UGT acordaron en el día de ayer mantener la huelga general convocada para este miércoles, 6 de noviembre, y han llamado a secundar el paro a los más de 85.000 empleados públicos que dependen de la Administración regional. En previsión al mantenimiento de la convocatoria, la Junta acordaba en la última reunión del Consejo de Gobierno unos servicios mínimos que ayer eran defendidos de nuevo por el consejero de Economía y Empleo, Carlos Fernández Carriedo, ante las críticas de las organizaciones sindicales. En este sentido, destacó que entiende el interés de los sindicatos, pero desde el Gobierno regional deben «pensar en el conjunto del interés de las personas de nuestra tierra». «Nuestra misión también es pensar en las personas de Castilla y León, las que tiene que ir al médico, al hospital, tiene que recibir una consulta o una operación quirúrgica», dijo.
La medida, según informó la Junta, busca garantizar la prestación de los servicios públicos esenciales, de modo, recuerdan, que «sin coartar los derechos individuales se atienda al interés general, garantizando la libre decisión de los empleados públicos de sumarse a la huelga, y también derecho a la ciudadanía a disponer de los servicios esenciales.
Dos han sido los criterios que ha seguido la Junta de Castilla y León para la fijación de los servicios mínimos han sido:
Por un lado, la doctrina fijada en las Sentencias del Tribunal Constitucional también y la dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia con sede en Valladolid, en su muy reciente Sentencia nº 48, de 21 de enero de 2019 (rec. 343/18).
Y por otro, la premisa de que procede fijar servicios mínimos para aquellos servicios que se consideren esenciales para la Comunidad de Castilla y León, a la vista de la distribución competencial y la lista de derechos de los ciudadanos y obligaciones de los poderes públicos fijada en la C.E. y el Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
Respecto a los servicios que se verán afectados por la huelga, son los siguientes:
1) Servicios de salud pública y de asistencia sanitaria.
2) Servicios sociales.
3) Servicios educativos.
4) Servicios relacionados con la seguridad e integridad de las personas, bienes y patrimonio.