Los aeropuertos de Castilla y León registran el mejor dato de viajeros desde 2012

El aeródromo de Valladolid recibió en 2008 más del 75 por ciento de los viajeros de toda la Comunidad

ICAL

I. TOMÉ

El espacio aéreo castellano y leonés estuvo más transitado este pasado 2018 que en años anteriores. Así lo recogen los datos globales lanzados ayer por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que determinan que un total de 334.208 pasajeros pasaron por los aeropuertos de la Comunidad durante el pasado 2018, la mejor cifra hasta la fecha desde 2012, año en el que Ryanair dejó de prestar servicios en la Comunidad y en el que un total de 473.254 pasajeros pasaron por los aeropuertos castellano y leoneses.

En cuanto a los datos desgranados, Valladolid, Burgos y León registraron más viajeros en 2018 que en 2017, mientras que Salamanca tuvo una cifra algo inferior. En este sentido, el aeropuerto vallisoletano tuvo un incremento del 73,7 por ciento y se alzó como el más transitado de la región, sumando más viajeros que la suma de los otros tres aeródromos juntos. Así, durante todo el año pasado, por las instalaciones de Villanubla pasaron un total de 253.272 pasajeros, lo que supone un ascenso de 11,4% respecto a 2017, con 227.259 visitantes en su haber. Asimismo, por las instalaciones de Valladolid pasaron más del 75 por ciento de los pasajeros castellano y leoneses, mientras que el porcentaje restante se lo reparten entre los demás aeropuertos.

Respecto a los datos de León, en total tuvo 55.946 visitantes durante los pasados 365 días, lo que representa 26 puntos porcentuales más que el año pasado, que tuvo un total de 44.254. En cuanto al aeródromo de Burgos fue el que más creció en Castilla y León durante este periodo de tiempo, con un aumento del 73,7 por ciento, pasando de los 5.953 de 2017 a los 10.341 de el año 2018. Pese a esta mejoría, el aeropuerto burgalés sigue siendo el que menor afluencia de pasajeros tiene.

El dato negativo en este recuento recae en la provincia de Salamanca Su aeropuerto, por cuanto año consecutivo, registró una pequeña bajada del 2,5% en lo que a visitantes se refiere. Así, de los 15.030 que recibió en el pasado ejercicio, en 2018 pasaron por el aeropuerto salmantino un total de 14.649 viajeros.

En cuanto a la tendencia, el resto de aeropuertos llevan varios años creciendo. León y Burgos han visto aumentados sus viajeros desde el año 2016, mientras que el de Valladolid lleva aumentando desde el pasado 2017. En total, en España hubo 263.753.406 millones de pasajeros entre todos los aeródromos.

Si atendemos al número de operaciones que se han llevado a cabo en los aeródromos de Castilla y León, Salamanca se alza como el que registró el número más alto con un total de 9.584 a lo largo del año 2018, aunque este dato corresponde a un descenso del 5,2 por ciento respecto al dato de 2017 (10.110). A continuación le sigue Valladolid, con 5.032 operaciones en su haber, lo que representa un descenso del 1,3% respecto al año anterior; León, en su caso, alcanzó la cifra de 2.605, 16 puntos y medio más que en el ejercicio pasado. Por último, Burgos registró un descenso del 10,8 por ciento de sus operaciones, alcanzando las 2.111 durante el año 2018.

Mercancías

Por último, en lo relativo a mercancías, destaca el dato perteneciente a Valladolid, que gestionó más de 149 toneladas de material, lo que supone un gran aumento del 486 por ciento con respecto a 2017. Asimismo, en el aeropuerto de Burgos se consignaron 1,6 toneladas de materiales, lo que a su vez se traduce en un aumento, ya que el pasado año no se produjo transporte alguno de mercancías.

A este respecto, en los aeródromos tanto de León como de Salamanca no aumentaron ni disminuyeron, ya que no se realizaron este tipo de operaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación