Rey adelanta que habrá menos colegios y menos profesores en el próximo curso

Tacha de «exotérico y absurdo» el debate de los sindicatos sobre la reducción de la plantilla docente

El consejero de Educación’ acompañado de la directora del centro y el alcalde de Trescasas ICAL

ABC

Tanto el número de docentes como el de unidades educativas de Castilla y León descenderán el próximo curso para adaptar la realidad demográfica de la Comunidad, ha avanzado este lunes el consejero de Educación, Fernando Rey , que ve «absurdo» el debate generado por los sindicatos.

Durante su visita a las obras de ampliación del Centro de Educación Infantil y Primaria «Las Cañadas» de Trescasas (Segovia) , Rey ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación que el debate sobre la reducción de la plantilla docente es uno de los más «esotéricos» y «absurdos» que generan cada año los sindicatos.

En este sentido, ha detallado que en estos momentos se están asignando las plantillas jurídicas , es decir, los profesores con los que contará cada centro y esto se hace, según ha indicado, eliminando las plazas en las que desde hace tres años «no da clase nadie» por ausencia de alumnos.

La Consejería da un plazo de tres años por si se produce una recuperación de población algo que, según Rey, no suele ocurrir, y pasado ese periodo se « ajusta el mapa jurídico a las realidades demográficas» , ha apuntado.

«En ningún momento se suprime, sino que se levanta acta de la defunción de plazas que se ha producido hace tres años» , ha matizado, además, ha recordado que como contraprestación se está incrementando el número de especialistas como orientadores, personal de apoyo a la diversidad, de pedagogía terapéutica o de dicción y lenguaje.

Por eso, a pesar de la tendencia paulatina decreciente de las plazas, «no disminuyen de forma simétrica al del número de alumnos», ha expuesto y lo que «se pierde en cantidad se gana en calidad».

Por otra parte, ha defendido la calidad de la enseñanza pública en Castilla y León, ya que los resultados que obtienen los alumnos son «de los más altos del país», por eso, si los padres eligen cualquier centro de Castilla y León, público o concertado, «acertarán», ha concluido.

En cuanto a las obras del IES Ezequiel González de la capital ha estimado que la adjudicación de la obra se producirá a finales de marzo y a partir de ese momento el periodo de ejecución será de 18 meses.

También ha concretado que la intervención comenzará con el área de FP porque los talleres y equipamientos se encuentran en una situación «muy precaria» y que de forma «inmediata» se proseguirá con la zona de formación ordinaria, es decir, ESO y Bachillerato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación