Tribunales

Los acusados de Gamonal minimizan los daños: «Fueron gritos y cuatro petardos»

Este miércoles declararán los agentes que intervinieron en los disturbios y detenciones

Segunda sesión del juicio oral contra los doce jóvenes arrestados por los altercados de Gamonal

MAR GONZÁLEZ

Los doce encausados de Gamonal han coincidido en que sus detenciones se produjeron en distintas circunstancias pero ninguno ha reconocido haber participado en los disturbios, en daños al mobiliario o en agresiones a los policías. Simplemente pasaban por allí. Han sido los protagonistas de las dos primeras sesiones de la vista que se sigue en el Juzgado de lo Penal 3 de Burgos , en la que la Fiscalía pide cada uno dos años y medio de cárcel y 24.000 euros de multas e indemnizaciones.

Todos ellos fueron detenidos la primera noche de incidentes, cuando se quemaron varios contenedores y papeleras, se tiraron vallas de la obra que había comenzado en la calle Vitoria, se rompieron algunas lunas de entidades bancarias y se produjeron enfrentamientos con la policía. Una protesta pacífica contra la obra que el Ayuntamiento había iniciado para convertir parte de la calle Vitoria en bulevar con un aparcamiento subterráneo degeneró en unas horas en disturbios con barricadas incendiadas que cortaban la carretera. Era el 10 de enero de 2014, el primer día de las protestas que terminaron por hacer desistir al Ayuntamiento de la obra.

Quema de contenedores en una de las noches de los incidentes ICAL

Sin embargo, solo uno de los encausados reconoció ante el juez haber visto algo de lo ocurrido. Recordó solo «gritos y cuatro petardos» y aseguró que estuvo mucho tiempo mirando lo que ocurría y no le pareció violento. Incluso dijo que creía que era una protesta autorizada. Ninguno de los doce encausados admitió su participación en acciones violentas. Ofrecieron versiones en las que fueron detenidos «aleatoriamente». Versiones que van desde quien iba a trabajar cuando fue detenido a quienes acababan de cenar con sus novias y habían salido a fumar un cigarro junto a su coche o los que simplemente habían bajado a la calle «por curiosidad», para ver qué estaba ocurriendo en la calle. Uno de los abogados defensores, Ángel de la Fuente, aseguró ayer que «simplemente detuvieron a jóvenes que corrían menos o que estaban en la zona próxima a los disturbios, aunque ninguno había participado en ellos».

Precisamente por esa razón este miércoles será «un día importante» en la vista oral . Declararán los agentes que intervinieron en los disturbios y en las detenciones. Su testimonio permitirá entender cómo se produjeron y la relación de los acusados con los disturbios. Los doce encausados en este primer procedimiento penal por los disturbios de Gamonal, detenidos en la primera noche de incidentes, están acusados de desórdenes públicos y atentados contra agentes de la autoridad, por los que la Fiscalía pide cada uno dos años y medio de cárcel y 24.000 euros.

Queda todavía otro juicio, aún pendiente de señalamiento, en el que habrá seis acusados de los mismos delitos, aunque en ese caso la Fiscalía solicita dos años de cárcel y 31.000 euros para cada uno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación