Los acusados del atropello mortal en Ávila niegan que ellos condujeran sus vehículos

Calcan su declaración al afirmar que el Código Penal no les obliga a decir qué familiares pudieron ir al volante

Los acusados de un atropello mortal en Ávila durante el juicio EFE

ABC

Los dos acusados como supuestos responsables del atropello mortal que el pasado 6 de octubre costó la vida en Ávila al toledano José Echevarría, de 20 años , han negado este miércoles durante el juicio ser los conductores de los dos vehículos implicados en el siniestro. Tanto J.E.M.M., de 29 años, como J.M.S., de 22, que solo contestaron a las preguntas de su abogado, calcaron sus declaraciones al rechazar su participación en los hechos e indicar que sí eran los propietarios de los dos coches, aunque en el momento del suceso eran conducidos por familiares de ambos . «El Código Penal no me obliga a decirlo», respondieron los dos jóvenes acusados, que desde su detención días después de los hechos tras personarse en dependencias policiales, permanecen en prisión provisional en Segovia, informa Efe.

Los acusados han aparecido esposados en la sala de vistas, donde se encontraba el padre del joven atropellado, junto a varios familiares, que en varios momentos de la vista oral no han podido contener las lágrimas al escuchar el relato de los hechos.

La fiscalía solicita seis años y medio de cárcel para los acusados, como supuestos responsables del atropello que causó la muerte a José Echevarría cuando el joven, que estudiaba segundo de enfermería en el UCAV, atravesaba un paso de peatones.

El ministerio público acusa a J.E.M.M. y J.M.S. de un delito de homicidio por imprudencia grave , otro de conducción temeraria y un tercero de abandono del lugar en el que tuvieron lugar los hechos, a la altura del número 24 de la calle Capitán Peñas, a las 3.39 horas de la madrugada.

Es la misma pena que solicita la acusación particular, mientras que la defensa pide la absolución de sus defendidos y los abogados del Consorcio de Compensación de Seguros y de la compañía aseguradora de uno de los coches no han participado en la vista, tras haber abonado la mitad de los 180.000 euros en concepto de responsabilidad civil, según explicó el fiscal, Óscar Barrios.

En un paso de cebra

Los familiares no pudieron contener las lágrimas al escuchar el relato de la autopsia, que demostró que el joven toledano «no tenía restos de haber consumido drogas» ni de «ninguna sustancia» . El resto de los testigos de esta primera jornada, que dijeron no haber podido reconocer a los conductores en aquel momento, prestaron declaración tras un biombo, para no poder ser vistos por los acusados, Todos ellos coincidieronen señalar que los dos coches transitaban por la zona «a mucha velocidad» en una calle de un solo sentido , en la que no respetaron la señal de ceda el paso existente en el cruce situado unos metros antes del lugar del impacto, ni el paso de cebra.

Una de las testigos narró cómo José «puso el pie en el paso de peatones», siendo arrollado por un coche que iba «a mucha velocidad» y que «no paró ni respetó las señales» . Esta mujer aseguró que el joven «saltó por los aires» tras recibir el impacto del primer vehículo, que «le volteó con el parabrisas y cayó hacia adelante, pasándole por encima», sin que el conductor hiciera «ningún amago de parar, para nada» , mientras que el segundo coche «también pasó por encima del chico.

Otro testigo dijo haber ejercido de «intermediario» entre la Policía y las familias de los acusados para que se entregaran, antes de haber negado su participación en el traslado de uno de los vehículos implicados a Escalona (Toledo), aunque según el abogado de la acusación particular fue grabado en ese momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación