Tribunales

El acusado por la muerte de la peregrina se negó a dar muestras de ADN tras ser detenido

En el registro de su domicilio 25 días después de la desaparición de la norteamericana, se mostró «tranquilo y colaborador»

El presunto asesino de Denise Pikka, a las puertas de la Audiencia de León ICAL

ABC.ES

El acusado de asesinar a la peregrina norteamericana Denise Pikka se negó a que le tomasen muestras de ADN cuando prestó declaración dos días después de ser detenido como supuesto autor del crimen. La misma circunstancia se dio cuando le detuvieron por la denuncia presentada por una peregrina alemana que fue atacada frente al domicilio de Miguel Ángel Muñoz, caso que se archivó sin cargos para él, dado que la mujer no pudo identificarle ya que el agresor llevaba la cara cubierta.

Ese suceso tuvo lugar en septiembre de 2014 y la ciudadana alemana declaró que había sido atacada por un hombre que utilizó una pistola de descargas eléctricas y que llevaba unos prismáticos que dejó en el suelo antes de ir hacia ella. La peregrina logró repeler el ataque y propinó una patada en los genitales al agresor, al que no pudo ver por el pasamontañas que llevaba, cuyos huecos para los ojos habían sido hechos a mano.

Otras agresiones

Durante la agresión perdió sus gafas, que en un registro de la zona horas después aparecieron junto a la puerta de acceso a la finca del acusado. La mujer, que llegó a ofrecerle 50 euros, por si el ataque tenía como objeto el robo, declaró que llegó al lugar confundida por unas falsas flechas indicadoras, que ya no estaban allí cuando acudió a la zona acompañada de la Policía. En mayo del mismo año una ciudadana china denunció haber sufrido un incidente similar en el entorno.

En la sesión de este martes en el juicio oral que se sigue con jurado popular en la Audiencia Provincial de León, prestaron testimonio varios policías que participaron en distintos momentos del proceso y de las investigaciones. Respecto al registro llevado a cabo el 30 de abril, en el domicilio del acusado -la desaparición de Denise se produjo 25 días antes- señalaron que el sujeto se mostró «tranquilo y colaborador».

Uno de los agentes, presente el día en el que se llevó a cabo la reconstrucción de los hechos, coincidió con testimonios anteriores al señalar que al presunto asesino «se le vio afectado» cuando les mostró el lugar en el que dijo haber enterrado el cadáver de Denise, al que llegaron después de que el acusado tomase unos pinos como punto de referencia para orientarse.

En la sesión de este martes se produjeron cuatro renuncias a testimonios previstos y un traslado de fecha para otro de los citados. Mañana está previsto que presten declaración un total de diez testigos entre conocidos, vecinos y familiares de Miguel Ángel, además de algún peregrino que coincidió con Denise.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación