Acuerdo político y económico entre PSOE, IU y Podemos-Equo para reactivar Segovia en 2021
El documento recoge las medidas para los remanentes de tesorería acumulados y los presupuestos del año que viene
Los grupos políticos municipales de PSOE, IU y Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Segovia firmaron este jueves un acuerdo global para el desarrollo de medidas políticas y económicas a lo largo del 2021 , cuya ejecución será posible gracias a los remanentes acumulados de tesorería y a los presupuestos municipales elaborados, tras un diálogo abierto, de las tres fuerzas políticas.
El texto especifica actuaciones de carácter social entre las que se encuentran una política municipal de vivienda y de igualdad; ayudas de emergencia social y de agilización de la atención social; programas específicos para personas mayores que viven solas y para prevenir la ludopatía entre los más jóvenes.
Igualmente se señalan actuaciones de apoyo al tejido productivo como la ejecución de un plan de modernización e inversiones en infraestructuras y accesibilidad en los polígonos industriales, un plan de rescate al sector económico, para pequeño comercio y pymes, y políticas de apoyo al sector cultural segoviano.
Otro de los capítulos del acuerdo global tiene como base las actuaciones en infraestructuras y movilidad : mejora de vías públicas, renovación de redes, alumbrado y pavimentación en los barrios; mejora de las áreas verdes, o un carril bici. Incluye el compromiso de actualizar el plan de movilidad urbana sostenible y el de mejorar las instalaciones municipales desde un punto de vista de eficiencia energética y seguridad sanitaria.
En resumen, las tres fuerzas políticas municipales mantendrán la coherencia presupuestaria, mejorando la eficacia, progresividad y calidad del gasto público. El acuerdo global fue suscrito por la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y los portavoces de PSOE, Jesús García; IU, Ángel Galindo, y Podemos-Equo, Guillermo San Juan.