El acuerdo entre Sanidad y el sindicato médico CESM desconvoca la huelga de los MIR prevista para este mes
El pacto se firmará este lunes y cumple con la mayoría de las reivindicaciones planteadas por los médicos residentes
El acuerdo entre la Consejería de Sanidad y el sindicato médico CESM para mejorar las condiciones laborales de los MIR en Castilla y León, que se firmará este lunes, ha llevado a la entidad sindical a desconvocar la huelga prevista para este mes.
En un comunicado, CESM ha explicado que se han sucedido diferentes reuniones de negociación entre la Gerencia Regional de Salud y el Comité de Huelga que han permitido alcanzar un «buen acuerdo» que reconoce la mayoría de las reivindicaciones de los residentes que provocaron la huelga, y deja abierta la puerta a mantener la negociación y el control de estas medidas a través de una Comisión de Seguimiento.
Entre las mejoras para los residentes, el acuerdo garantiza el cumplimiento de la jornada laboral , particularmente en materia de descansos, en las mismas condiciones que el personal sanitario estatutario.
Y garantiza que los lugares de descanso de los residentes, durante la guardia de presencia física, cumplan con las adecuaciones necesarias, conforme a la normativa vigente de Prevención de Riesgos Laborales.
Además, incluye programas de fidelización, cursos y programas que mejoren la formación y su inserción en el medio laboral, planes de estancias de especialización, una vez terminada la residencia y estabilidad laboral con una oferta anual de oferta pública de empleo y un concurso de traslados abierto y permanente.
Garantiza las rotaciones externas , las mejora y compromete a la Gerencia Regional a promover convenios con otros servicios de salud para facilitar el intercambio de residentes durante la realización de determinadas rotaciones, informa Efe.
En lo retributivo, entre otras cuestiones, aumenta el valor del complemento de atención continuada por guardias de presencia física y lo iguala a la media de las retribuciones por este concepto en España, lo que supone un aumento de entre el 9 y el 13 por ciento según el año de residencia