Pleno de Presupuestos
Acuerdo entre el PP y Ciudadanos para sacar adelante el Presupuesto de Castilla y León
Los populares aceptan a comprometerse a avanzar de manera progresiva hacia un modelo de ayudas para los libros de texto que permita alcanzar la gratuidad en un futuro
![Herrera y Luis Fuentes, durante la firma del acuerdo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/12/21/herrera-fuentes-acuerdo--620x349.jpg)
El Partido Popular y Ciudadanos han alcanzado este lunes un acuerdo que permitirá sacar adelante el proyecto de presupuestos de Castilla y León para 2016 y cuyas enmiendas parciales se debatirán hasta mañana martes.
En virtud de este acuerdo, suscrito entre el presidente del Grupo Popular y presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el portavoz del Grupo Ciudadanos, Luis Fuentes, la Junta se compromete a avanzar a lo largo de la presente legislatura y de una manera «progresiva» hacia un modelo de ayudas para los libros de texto basado en el programa Releo que permita alcanzar «en un futuro» la gratuidad total de los libros de texto a todos los alumnos de enseñanzas escolares obligatorias.
Esta es u na de las principales condiciones que había puesto la formación naranja desde el principio para dar su apoyo al proyecto de Presupuestos de la Junta para 2016 y que necesita de los votos a favor de al menos otro procurador ante el empate a 42 entre el partido que sustenta al Gobierno autonómico y toda la oposición.
De esta forma, la Junta dedicará, en el proyecto de presupuestos para 2017, un total de 10,5 millones de euros en el marco del programa Releo, «que permitirá atender la gratuidad de los libros de texto para las familias con una renta igual o inferior a 1,5 veces el IPREM, manteniendo las ayudas directas para este fin», resume el documento del acuerdo.
Nueva rebaja del IRPF
En dicho documento, Ciudadanos da por «cumplido» el compromiso asumido en el acuerdo de investidura firmado por ambos partidos en lo relativo a la nueva rebaja en el tramo autonómico del IRPF que refleja el proyecto de ley, mientras que el Grupo Parlamentario Popular se compromete a apoyar la enmienda de la formación naranja para impulsar el asentamiento de emprendedores en los parques tecnológicos propiedad de la Junta.
Otras de las medidas que los populares han aceptado apoyar tienen que ver con la «dinamización para las zonas con desafíos demográficos -con incentivos a las empresas y prioridad en la concesión de subvenciones-» y la elaboración de Plan de dinamización en los municipios mineros para los próximos cuatro años. .
Respecto a futuras comisiones de investigación que pudieran abrirse en el seno de las Cortes, ambos grupos han acordado que el grupo mayoritario, que mantendrá siempre el voto ponderado, no presentará candidato para presidirlas, «siempre y cuando no se presenten tres meses antes de unas elecciones».
Noticias relacionadas