Actos en las redes sociales para conmemorar los 25 años de la Villa Romana La Olmeda como Bien de Interés Cultural

La Diputación de Palencia editará dos videos sobre gastronomía romana y una actividad para realizar un gran mosaico con los visitantes del enclave

Museo de las Villas Romanas de la Diputación de Valladolid ICAL

La Diputación de Palencia celebrará la conmemoración de los 25 años de la Villa Romana La Olmeda como Bien de Interés Cultural (BIC) con una calendario de actividades que se celebrarán entre los días 2 y 4 de abril.

El próximo sábado 3 de abril se conmemora el vigésimo quinto aniversario de la declaración y para ello la institución provincial organiza las actividades a través de las redes sociales la página web de la villa (villaromanalaomeda.com)

El viernes el 2 de abril, se presentará un video-receta, denominada ‘Catillus Ornatus’ sobre la gastronomía romana. Este era un plato que “se elaboraba para momentos especiales y que contenía lechuga, manteca, harina, vino blanco, pimienta y miel. «Esta preparación culinaria se recoge en la obra de Ateneo Naucratis y podríamos considerarlo un postre que sorprenderá a más de uno », destaca la institución a través de un comunicado.

Por su parte, el sábado 3 de abril se presentará ‘E Pluribus VNVM: Otro mosaico en VRO’, una actividad que busca reconocer la implicación de todos los que hayan visitado la Olmeda y a todas las personas que han participado en la villa romana a través de la creación de un mosaico colectivo.

Este se realizará con las fotografías enviadas por los participantes cuya temática versará sobre la cultura en general, centrándose en el patrimonio español. Las fotografías, una por participante mayor de edad, se enviarán entre el 3 de abril y el 9 de mayo, al correo electrónico de La Olmeda, junto a una autorización firmada de cesión de la fotografía, informa Ical.

Una vez realizado el gran mosaico se presentará en la web del yacimiento el día 18 de mayo para celebrar el Día Internacional de los Museos.

Por último, el domingo el 4 de abril y «como broche de oro», se podrá ver en las redes sociales otra vídeo-receta denominada ‘Sala Cattabia’ que se encuentra en la obra de Apicio. Un plato que se puede considerar un precedente del gazpacho pues se utilizaba pan, agua, vinagre, pimienta, menta y miel para su elaboaración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación