Cultura
Actividades culturales para todos los gustos en el Día Internacional de los Museos
Los centros castellano y leoneses preparan eventos y visitas exclusivas para esta fecha concreta
Un año más, este viernes 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una fecha en la que las salas de estos edificios se llenan de actividades culturales totalmente gratuitas y diseñadas especialmente para este día. En este sentido, los museos provinciales y autonómicos de Castilla y León, gestionados por la Junta, abren sus puertas este día bajo el lema «Museos hiperconectados: enfoques nuevos, públicos nuevos» y tendrán diferentes eventos administrados por la Consejería de Cultura y Turismo.
En los museos provinciales, la entrada a los centros será gratuita hasta el 20 de mayo, así como las actividades programadas. Durante estos días, varios de los edificios inaugurarán distintas exposiciones temporales que podrán visitarse hasta el próximo septiembre. Entre ellas destacan la muestra «Viajes artísticos por Castilla y León. Ávila» en el Museo de Ávila; «Sonidos de Protohistoria» en el Museo Numantino; y «Valladolid y el Conde Ansúrez», en el museo de la capital.
La música también será protagonista estos días, habiendo conciertos en ocho de las nueve provincias de la Comunidad (todas excepto León). Además, los museos de Palencia, León, Salamanca, Segovia y Zamora permitirán al público ver los centros con otra mirada a través de de itinerarios didácticos especiales con temáticas atractivas.
De noche
Para los que prefieran la nocturnidad para disfrutar de la cultura, los museos de Palencia y Valladolid se suman a «La noche de los museos» y permanecerán abiertos hasta las 12 de la noche del sábado 19 de mayo. En el caso de Burgos, esta apertura extraordinaria tendrá lugar el próximo sábado 26 de mayo, coincidiendo con la «Noche Blanca».
En cuanto a los museos autonómicos, también ofrecerán actividades específicas para este día. El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León en Sabero (León) presentará una nueva cuenta de Twitter y un vídeo titulado «Conectando generaciones» en el mayores y pequeños ejercen de guías del museo. Junto a éste se proyectará el documental «La Cuenca de Fabero. Los oficios mineros».
El Museo Etnográfico de Castilla y León, junto con los museos zamoranos provinciales, el de Semana Santa y el Centro expositivo Baltasar Lobo, volverá a programar un circuito de actividades para todos los públicos, siendo este el segundo año consecutivo. En el Etnográfico de manera específica se desarrollará la actividad «La Puerta de la Cabeza» en la que los participantes podrán formar parte de la creación de un mural interactivo de gran formato.
En el Museo de la Evolución Humana burgalés realizará durante este fin de semana una Masterclass Stem Talent Girl, en la que será protagonista Helena Antolín Raybaud; una conferencia acción que lleva por título «El Astronauta dentro de su cabeza», impartida por Rafael Lamata.
Por último, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) ha programado una visita extraordinaria nocturna y habrá visitas durante este horario, ampliado a las exposiciones Muchos caminos.