Activada la preemergencia en el norte de Burgos por el embolsamiento de un millar de camiones
Barcones confía en que la situación se normalice «paulatinamente» porque cesarán las nevadas
La Delegación del Gobierno ha articulado esta mañana convoyes guiados por quitanieves desde primera hora para desembolsar más de un millar de vehículos pesados que han pasado la noche en áreas de servicio de Rubena y Miranda de Ebro , en la provincia de Burgos, a consecuencia del estado del corredor de la AP-1, que desde anoche está en nivel amarillo por las nevadas.
Gracias a la adopción de esta medida, los efectivos de carreteras han podido ir despejando las vías más afectadas para permitir la mejoría de la circulación y que el resto de vehículos, autobuses y particulares continúen su viaje. Los centros de Gestión de Tráfico de Madrid, País Vasco y Valladolid coordinan el operativo de estos convoyes que intentan conseguir que esos camiones prosigan ruta hacia el norte y hacia el sur, abriendo camino en las vías de alta capacidad que se encuentran afectadas por la nevada y en nivel amarillo: AP-1, BU-30 y A-73.
La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, ha presidido a primera hora de la mañana una nueva reunión del Comité Regional de Nevadas, durante la que se confirmó el mantenimiento de la Preemergencia en las zonas que se encontraban en esta fase: Cordillera Cantábrica de León y Palencia y en el Norte de Burgos , que se incorporó anoche, a consecuencia de las intensas nevadas en esa área del frente frío asociado a la borrasca Arwen, que se ha ido desplazando hacia la parte más oriental de la Comunidad.
Por el contrario, la delegada del Gobierno ha desactivado la alerta en las mesetas de Soria, Segovia y Ávila, el Sistema Central de Soria y de Ávila, ante la mejoría de la situación en esas zonas. El total de carreteras afectadas por el temporal de nieve en la mañana del domingo es de 42 , a las que se suman otras 13 de titularidad del Estado.
Las predicciones de Aemet presentan precipitaciones persistentes en el norte de Burgos, donde se han registrado ya más de 10 litros por metro cuadrado, pero se afianza el desplazamiento de la masa inestable hacia el este si bien, en las comunidades cantábricas continúan los avisos rojos, que siguen afectando a las zonas de montaña de León y Palencia.
No obstante, la cota de nieve subirá en las próximas horas en la Cordillera Cantábrica e incluso la Ibérica de Soria y se espera una mejoría de la situación a partir del mediodía del domingo que podría permitir suavizar las alertas y preemergencias.
Además, se han dispuesto avisos en coordinación con la CHD y Miño-Sil ante los riesgos del deshielo en las próximas horas. Aemet prevé nueves nevadas en la Comunidad a partir del miércoles aunque en principio no serán tan intensas y el frente discurrirá con más rapidez.