Los accidentes de tráfico registrados en las travesías de Comunidad se cobran la vida de seis personas al año

León es la provincia que presenta una mayor siniestralidad

Un accidente en Villavez del Agua (Zamora) ICAL

ABC

Los accidentes de tráfico registrados en las travesías de Castilla y León se cobran de media al año la vida de casi seis personas y dejan una docena de heridos, además de condicionar la vida diaria de muchos municipios como es el caso de San Rafael (Segovia) o Alcañices (Zamora) pero, al mismo tiempo en muchos casos son una importe fuente de ingresos para los municipios dado los negocios que dependen directamente el tráfico de vehículos.

En el periodo 2014-2018, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico a Ical, un total de 28 personas perdieron la vida en los 268 accidentes contabilizados, de los que 17 fueron peatones, y 59 resultaron heridas.

León es la provincia que presenta más siniestralidad y en este periodo contabilizó 95 accidentes y ocho fallecidos, seguida de Burgos con 42 siniestros y seis víctimas mortales; Valladolid, con 33accidentes y dos víctimas, y Segovia, con cuatro muertes en quince siniestros. En la lado contrario aparece Salamanca, con solo ocho accidentes y ningún fallecido, y Palencia, donde en los catorce siniestros registrados no se lamentaron víctimas mortales. En Ávila hubo 34 accidentes y dos fallecidos, en Soria 18 y tres víctimas y en Zamora el mismo número de fallecidos en 10 siniestros.

Precisamente en Zamora se ubica una de las travesías más peligrosas . En Alcañices, pueblo de poco más de un millar de vecinos, la situación resulta paradójica. Si hasta hace pocos años este municipio, según reconoce su alcalde, Jesús María Lorenzo, vivía de la N-122, ahora esta carretera se ha convertido en su peor enemigo y más después de que el pasado mes de marzo un vecino de 83 años perdiera la vida tras ser atropellado en una travesía que transcurre por las principales vías del municipio, incluida la plaza Mayor y calle San Francisco y que, para colmo, solo cuenta con un paso de peatones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación