Absueltos el exalcalde de Valdestillas y sus tres ediles de los delitos de prevaricación y malversación
El fiscal y la acusación particular, ejercida esta última por el Ayuntamiento de la localidad, habían solicitado para el exregidor una condena de 15 meses de cárcel
La Audiencia de Valladolid ha dictado sentencia absolutoria en el caso del exalcalde socialista de Valdestillas, Jesús Román Fadrique, y sus tres concejales que fueron acusado de delitos de prevaricación y malversación por tratar de costear el arreglo de una calle del pueblo con fondos públicos pese a ser consciente de que el coste habían de sufragarlo los vecinos, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
La sentencia absolutoria contrasta con las peticiones realizadas por el fiscal del caso y la acusación particular, ejercida esta última por el Ayuntamiento de la localidad, que habían solicitado para el exregidor una condena de 15 meses de cárcel, otros 15 años de inhabilitación para empleo o cargo público de concejal o relacionado con la administración local y multa de 9.000 euros, así como un año y un día de privación de libertad, 12 años de inhabilitación e idéntica multa para los otros tres.
Además, en concepto de responsabilidad civil, pidieron que los cuatro, de forma conjunta y solidaria, indemnizasen al Consistorio en la cantidad de 3.380 euros por los honorarios pagados a la arquitecta municipal que redactó el proyecto de urbanización de la calle Olmo, rechazado por la Diputación Provincial.
Durante el juicio celebrado en la Audiencia de Valladolid , el exalcalde de Valdestillas, Jesús Román Fadrique, que compartió banquillo con sus tres exconcejales, Lidia Vaquero, César Álvarez y Raúl Casero, defendió que cuando trató de costear la urbanización de la calle Olmo lo hizo en la convicción de que era legal, porque urgía concluir una vía a la que faltaba sólo un tercio por urbanizar y, además, porque la obra permitía «unir el barrio con el colegio y la piscina», informa Ep.
El exalcalde se escudó en que su decisión de incluir dicha calle con cargo a los Planes Bienales de Cooperación 2016/2017 no contó con ningún reparo de quien "era el asesor jurídico del Ayuntamiento", en referencia al secretario-interventor municipal, ni cuando se celebraron las comisiones informativas de Urbanismo los días 11 de enero y 4 de abril ni luego, el 7 de abril, durante el pleno.
Noticias relacionadas