Absueltos de una brutal paliza por la que fueron condenados a siete años al no verse «acreditada»
La supuesta víctima denunció una agresión a las puertas de un pub de Ponferrada tras presentar graves lesiones que podrían haberle costado la vida y le dejaron severas secuelas
De madrugada, estando de fiesta en Ponferrada sufrió un fuerte golpe en la cabeza, con unas lesiones que a punto estuvieron de costarle la vida y que le dejaron severas secuelas. Sin embargo, las causas del mismo «no están acreditadas». Que «no fueron fruto de una caída accidental» está claro para el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que, no obstante, no estima probado que fueran consecuencia de una «brutal agresión» que él denunció a manos de tres jóvenes inicialmente condenados a siete años y medio de prisión y que ahora son absueltos.
Los hechos se remontan al 18 de abril de 2019, cuando la presunta víctima -de 26 años- se encontraba en el interior del pub Apolo de Ponferrada en evidente estado de embriaguez, fumando en el interior y molestando a los clientes. En un momento dado discutió con una joven, con reproches e increpaciones, la golpeó, se echó encima de ella y la tiró del pelo. De forma inmediata fue expulsado del local.
Cuando la Policía llegó se encontraron en la calle a la joven agredida, acompañada de su novio y otros dos amigos de éste. A unos meros, en una esquina estaba su agresor, que presentaba sangre seca en uno de los orificios de la nariz y un pequeño corte o contusión en el labio y que poco después acabaría siendo operado de urgencia con un hematoma subdural y una graves lesiones que le habría matado de no recibir asistencia y que le dejaron como secuela ceguera de un ojo y el ochenta por ciento del otro y agravación o desestabilización de otros trastornos mentales y motores que ya padecía con anterioridad tras haber sufrido un accidente de tráfico nueve años antes.
Mientras la sentencia inicial de la Audiencia Provincial de León consideró probado que tales lesiones fueron causadas por novio de la joven agredida y dos amigos a las puertas del local mediante sucesivos golpes y patadas, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha estimado los recursos presentado por los condenados por un delito de homicidio en grado de tentativa y fallado su absolución al entender que «no constan suficientemente acreditadas las circunstancias en las que llegó a padecer tan graves lesiones».
El fallo del TSJ pone en duda las dos declaraciones clave en las que se basó la anterior sentencia, la de la propia víctima y la de un amigo suyo que presenció la supuesta agresión. En el primero de los casos, la Sala apunta que su testimonio es «notablemente confuso» , no es capaz de precisar si todo sucedió dentro o fuera del local y aunque señaló en el lugar de los hechos a uno de los condenados inicialmente aludió también a terceros de un pueblo cercano no relacionados con los hechos. A ello añade , «las deficiencias sensitivas y comprensivas que el mismo padece».
En lo que respecta a su amigo, que muestra un «relato coherente», llama la atención la Sala sobre «motivos para dudar también de su fiabilidad , que consisten fundamentalmente en lo extraño e insólito que resulta su actitud y comportamiento con posterioridad a los hechos, cuando desaparece de la escena y no da señales de vida hasta fechas posteriores».
En este contexto y sin negar «toda duda razonable», el TSJ estima que no se ve «debidamente acreditado» el citado relato e incluso introduce otras posibilidades en las que podría haberse producido dicha lesión. « No puede descartarse que, para ser expulsado del establecimiento se utilizase la fuerza y, en el curso de la expulsión, recibiese algún golpe fuerte en la cabeza y en la cara», recoge el fallo que absuelve a los tres jovenes condenados a los que exime también de la indemnización inicial de 186.000 euros. Por el contrario la víctima si deberá hacerse cargo de una multa de 360 euros y una compensación económica de 200 a la mujer a la que agredió aquella noche.
Noticias relacionadas