Absuelto el joven acusado de dañar la escultura de Colón en Valladolid

La fiscalía pedía cinco años de prisión por los delitos de atentado contra el patrimonio y de odio, así como el de robo con fuerza con agravante de odio

Un operario limpiando la escultura la mañana posterior a los hechos ICAL

ABC

La Audiencia de Valladolid ha dictado sentencia absolutoria en el caso del joven Pablo F. D, de Yesca, rama juvenil de Izquierda Castellana, quien había sido acusado de ocasionar daños en octubre de 2019 en la estatua de Colón y robar en enero de 2020 en la sede de Democracia Nacional, hechos ambos ocurridos en Valladolid capital, informa Ep.

En su sentencia, frente a los cinco años y tres meses de cárcel solicitados por la Fiscalía y la acusación particular, ejercida por Democracia Nacional, la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Provincial ha optado por la absolución de todos los delitos, tanto del atentado contra el patrimonio histórico en concurso con otro delito de odio, así como del delito de robo con fuerza, con la agravente de odio, y de un delito leve de daños, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

«En lo que atañe a la autoría del delito contra el patrimonio histórico, estima la Sala que, si bien es cierto que ha de admitirse que en la causa hay indicios que permiten albergar la sospecha de que el autor de dicho delito fue Pablo, no lo es menos que tales indicios no tienen ni «la singular potencia acreditativa» ni «la naturaleza inequívocamente incriminatoria « necesarias para hacer un juicio de inferencia que, de acuerdo con las reglas del criterio humano, permita afirmar, más allá de toda duda razonable, dicha autoría«.

Con respecto al robo en Democracia Naciona, el tribunal absuelve igualmente pese a reconocer la existencia de indicios que permiten albergar sospechas de su culpabilidad, aunque «no lo es menos que tales indicios no tienen ni »la singular potencia acreditativa« ni »la naturaleza inequívocamente incriminatoria« necesarias para hacer unjuicio de inferencia que, de acuerdo con las reglas del criterio humano, permita afirmar, más allá de toda duda razonable, dicha autoría.

En el juicio, el joven negó su participación en ambos hechos y respecto del robo , en respuesta tan solo a preguntas de su letrado, explicó que las banderas, algunas de ellas preconstitucionales, y otros efectos que portaba en la bolsa con la que fue detenido el 12 de febrero de 2020 cuando salía del portal de su casa no pertenecían a la sede de Democracia Nacional, objeto de robo quince días antes, el 23 de enero, sino que habían formado parte de una exposición de símbolos europeos que hizo Izquierda Castellana.

El delegado provincial de Democracia Nacional, personado como acusación particular, apuntó en el juicio que las dos denuncias fueron presentadas los días 22 y 23 de enero de 2020, la primera tras sufrir la sede un intento de robo y la segunda por el consumado al día siguiente en el que el autor o autores se llevaron numerosas banderas y causaron distintos desperfectos cuantificados en unos 1.415 euros, entre ellos los sufridos por un busto de Onésimo Redondo.

El testigo explicó que cuando fue llamado a comisaría tras la detención del acusado, antes de participar en el reconocimiento de los efectos intervenidos al joven ya detalló a la policía todos y cada uno de los objetos y banderas robadas y que más tarde identificó plenamente como las sustraídas de la sede.

La detención del ahora absuelto, tal y como recordaron funcionarios de la Brigada Provincial de Información, se produjo gracias a las investigaciones que se centraron en la rama juvenil de Izquierda Castellana , a raíz de la pintada con el mensaje 'Españolismo es fascismo. Yesca' realizada la madrugada del 12 de octubre de 2019 en la estatua de Colón, que amaneció ese día manchada porque autores desconocidos arrojaron huevos y botellas con pintura roja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación