Absuelto un hombre acusado de maltratar y violar a su ex para el que la Fiscalía pedía 17 años de cárcel
La Audiencia de Soria no considera «acreditada» la denuncia de la presunta víctima
![Audiencia Provincial de Soria](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/04/13/audiencia-soria-k51E--1248x698@abc.jpg)
La Audiencia Provincial de Soria ha absuelto de malos tratos, amenazas y agresiones sexuales continuadas a un hombre denunciado por su ex pareja , cuyo testimonio considera el fallo que incurre en contradicciones y el cual no entiende que encaje con una constitución física de acusado y presunta víctima que «hace difícil» que él pudiera imponerse, y con lo apuntado por testigos de que el comportamiento vejatorio era a la inversa.
Ambos mantuvieron una relación «análoga a la matrimonial» de siete años que concluyó en 2020. Tras la ruptura, ella presentó una denuncia en la que aseguró que había sido víctima de conductas violentas. En concreto, especificó que tenía un comportamiento agresivo y la había amenazado con tirarla por la ventana, que la controlaba mediante una aplicación en el móvil, la agredía y la obligaba a mantener relaciones ante las que «solo lloraba por no despertar a las niñas» de ella, que vivían con ambos. Unas acusaciones que el tribunal no considera «acreditadas» .
Sin pruebas físicas ni materiales de los hechos, la denuncia ahonda en el testimonio de la presunta víctima, que de por sí puede ser estimado como prueba de cargo, como así lo consideró la Fiscalía, que solicitó para el acusado 17 años de prisión . Sin embargo, la Audiencia soriana apunta a «la existencia de ciertas incongruencias en las manifestaciones y conductas de la denunciante», entendiendo que su declaración «adolece de la debida persistencia, incurriendo en notables contradicciones respecto a los momentos en que se habrían producido las supuestas agresiones sexuales».
Alega, además, otros aspectos como que ella con «anterioridad había echado de casa al procesado» -se separaron unos meses tres años antes y «ella le permitió volver»- y conocía los recursos sociales para solicitar ayuda y participaba en un grupo de la parroquia.
A ello, añade el fallo que varios testigos contradijeron «su versión de persona sometida al procesado» y señalaron en el juicio oral que era ella la que a menudo ejercía actos de menosprecio , incluso de maltrato de obra e insultos hacia el procesado.
Y en el plano físico, considera el fallo que la constitución de la denunciante, « más alta y corpulenta», en comparación con la del procesado , «hace difícil que él pudiera imponerse físicamente sobre ella, en ningún sentido».
Por todo ello, prevaleciendo el derecho a la presunción de inocencia que ampara al acusado, se ha dictado su libre absolución y dejado sin efecto la orden de alejamiento y prohibición de comunicación que pesaba sobre él respecto a su ex pareja.