Abierta una bolsa de empleo para contratar «de urgencia» a 1.200 camareros, sumilleres y otros profesionales del sector

La Consejería de Empleo pretende paliar la crisis del sector hostelero con ayudas a las empresas que contraten

Reunión de la consejera de Empleo con las organizaciones empresariales y sindicales del sector ICAL

Clara Rodríguez

La iniciativa Retos ya está disponible. Este programa, que propone una bolsa de empleo y una línea de subvenciones para las empresas que contraten con ciertas garantías, bebe del acuerdo alcanzado en abril entre la Junta y la Confederación Regional de Asociaciones de Hostelería (Hosturcyl). Aunque de entrada esta campaña había puesto la mira en el sector de la hostelería por entender que se había debilitado mucho, la consejera de Empleo e Industria, Carlota Amigo, matizó ayer que «se ha abierto» a otros parados y empresas con una situación similar, puesto que el objetivo último es «dar estabilidad» al empleo recuperado. Así, la titular presentó el nuevo plan –que ha echado a andar esta semana y cuya convocatoria estará abierta hasta finales de año– acompañada por el presidente de Hosturcyl, Fernando de la Varga;el secretario de Acción Sindical de UGT Castilla y León, Raúl Santa Eufemia, y el secretario general de CCOO Castilla y León, Marcos Gutiérrez.

Por un lado, podrán inscribirse en la bolsa los desempleados que hayan perdido su trabajo en un expediente de regulación de empleo (ERE) , pero también aquellos despedidos tras trabajar para una empresa que se haya acogido a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) durante 180 días o más.

Mientras, las ayudas serán para las compañías que firmen contratos indefinidos, de jornada completa y al menos dos años con trabajadores que cumplan estos requisitos. Recibirán 10.000 euros, o 12.000 si la persona contratada supera los 45 años, un detalle que la Consejería explica que busca incentivar la incorporación de «trabajadores con una larga experiencia profesional, conocimiento y talento». Carlota Amigo remarcó así que lanzan esta primera convocatoria, dotada con 5 millones de euros, y que estarían «muy contentos» de que se agote y se tramite una nueva partida, porque «eso significaría entre 400 y 500 trabajadores más con contrato».

Porque si la necesidad que sufren los trabajadores es acuciante, la demanda de los mismos «es agónica en las nueve provincias» , indicó de La Varga, aunque varíe de unas a otras, siendo León la que mantiene una tradición hostelera más fuerte, según apuntó Gutiérrez. El programa que abre ahora los brazos no sólo pretende mejorar la posición y formación de los desempleados que vuelvan al circuito laboral, si no que atiende a un vacío que desde Hosturcyl estimaron que podría cifrarse de entre unas 1.000 y 1.200 personas para contratar «de urgencia».

Y es que se hace notar el paso a un lado de veteranos profesionales del sector, que lo abandonaron en busca de una nómina estable durante los meses más convulsos de la pandemia. A mayores, De La Varga puntualizó que «aún hay mucha incertidumbre dentro de ese abanico amplio de negocios, algunos estacionales». Si bien la formación del Ecyl facilita que se llenen algunos huecos, existe margen de mejora. «Tan de moda está ser cocinero que en muchos casos no tenemos personal de sala, o sumilleres, un perfil al que en una región como la nuestra podríamos sacar más jugo», valoró el presidente de la Confederación.

«Dignificar» la profesión

Los representantes sindicales, por su parte, hicieron un balance positivo de la reunión y mostraron su voluntad de colaborar para «dignificar» a todos estos profesionales mediante mejores salarios o formación. «Al final, lo que queremos es que la hostelería deje de ser un trabajo y pase a ser un oficio bien reconocido y bien pagado», observó Gutiérrez, desde CCOO. Como voz de UGT, Santa Eufemia se situó en la misma línea: «Necesitamos programas como este para que no sea una cuestión sólo de abrir, si no de cuidar plantillas».

En la reunión previa también estuvieron presentes tanto el gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, José Antonio Bartolomé, como la directora general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, Inmaculada Martínez, así como otras representantes de organizaciones empresariales y sindicales. Durante el encuentro se apalabró la próxima cita, y Amigo aseguró que «en unos 15 días» se convocará la Mesa Sectorial de Turismo, Hostelería y Ocio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación