Abascal espera «acertar» con los cargos tras acordar las consejerías con el PP

Corrobora la información de ABC al señalar que sólo quedan «flecos» en puestos intermedios, pero pide afinar el programa antes de la investidura

Santiago Abascal, en un mitin durante la campaña electoral de Castilla y León ICAL

M. Serrador

«Aún hay que cerrar flecos y hay que concretar cosas en las responsabilidades, direcciones generales y programas concretos». Son palabras del presidente de Vox, Santiago Abascal, quien corroboró la información de ABC de que su formación asumirá las consejerías de Cultura, Agricultura y Ganadería e Industria y Empleo en el Gobierno de coalición con el PP. Así que, a la espera de que se cierre esos «flecos», labor en la que están inmersos los equipos de las dos formaciones, los de Abascal trabajan en elegir a quiénes serán sus primeros dirigentes en tener responsabilidades de gobierno, en este caso de Castilla y León.

«Esperamos no equivocarnos y acertar en la elección de las personas», señaló ayer Abascal durante una entrevista en esRadio, donde insistió en que «vamos a encontrar a las personas adecuadas, en poder cumplir nuestro programa y que sea un ejemplo de lo que se puede hacer en España». Es más, aseguró que «en Castilla y León estamos ante algo parecido a un piso piloto que muestra lo que podía ser en el futuro España».

De momento, se sigue trabajando en elegir a los tres consejeros sobre los candidatos con los que ya cuenta. «Estamos en ello», aseguró Abascal, sin querer aportar más datos bajo el argumento de que «no queremos que le ocurra a Mañueco lo que le pasó con Ciudadanos y se entere por los periódicos». Aunque lo que ya es inevitable es que haya saltado a la palestra el primer nombre, con bastantes opciones, para la consejería de Cultura, como es el catedrático Salvador Rus Rufino. Al mismo tiempo, se tratan de ocupar también las direcciones generales de cada departamento que, en algunos casos, se verán reducidas o, incluso, mantendrán a sus responsables, siempre que no sean afiliados del PP.

Aspectos programáticos

La segunda línea de actuación de Vox, además de la elección de los tres consejeros, es la de concretar con el PP los aspectos programáticos de la legislatura que verán por primera vez la luz en el discurso de investidura de Alfonso Fernández Mañueco. Y este acuerdo, que «no está completamente cerrado», es el punto en el que se encuentran las negociaciones, en las que también se abordan las atribuciones del futuro vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo. «Hay que abordar la Memoria histórica, la violencia intrafamiliar, la inmigración legal y ordenada...Esperamos que se concrete y se aterrice», insistió Santiago Abascal.

En este sentido, durante la entrevista aseguró que «vamos a hacer todo lo posible para que se hable de violencia intrafamiliar y no de violencia de género, para que no se criminalice a los hombres, igual que vamos a hacer todo lo posible para que se derogue toda la legislación ideológica izquierdista que hay en Castilla y León en lo relativo a la Memoria Histórica». No obstante, reconoció que la distribución de fuerzas «es la que es» y el PP tiene el 33 por ciento de los votos y Vox, el 17. «Si tuviéramos el 40 por ciento y la mayoría absoluta lo derogaríamos todo con un pleno extraordinario antes de entrar en el gobierno pero formamos parte de una coalición», argumentó.

Y es que, para el presidente de Vox, «hasta ahora el acuerdo ha sido muy general porque había que llegar a él pero hay asuntos en los que hay que tener un compromiso previo». De esta forma, se refirió al «recorte del gasto público, en lo que reciben los sindicatos, que es una barbaridad». «Queremos estar seguros de que estos cambios se van a producir antes de llegar a la investidura», sentenció.

Abascal concluyó con una advertencia , la de que «si el PP incumple flagrantemente los acuerdos con Vox o dentro de unos meses se ve que el acuerdo es inútil para un cambio de rumbo, no nos temblará el pulso para abandonar el Gobierno si vemos que es ineficaz para las pretensiones de nuestros electores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación