Ábalos reconoce «muchas vicisitudes y retrasos» en la «compleja» conversión en autovía de la SG-20
Suárez-Quiñones: «Marcará un antes y un después en el norte de España»
![El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en Segovia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/27/segovia-kYjB--1248x698@abc.jpg)
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos , destacó este miércoles la importancia de puesta en servicio del segundo tramo, de 8,4 kilómetros, para «completar por fin» la autovía de circunvalación de Segovia (SG-20), que definió como una «obra compleja», que ha sufrido «muchas vicisitudes y retrasos», pero que consideró «muy necesaria y muy demandada» . Además, destacó que se trata de una vía «moderna» y de «altas prestaciones» realizada con estándares técnicos de alta calidad constructiva y respeto al medio ambiente.
El acto de inauguración y puesta en servicio tuvo lugar a poco metros de la glorieta de enlace con Cristóbal de Segovia, con un intenso calor y una temperatura de 35 grados. En este punto kilómetro se colocó un hito conmemorativo.
Ábalos aseguró que la ronda SG-20 va a beneficiar a muchos ciudadanos y remarcó que las obras, que comenzaron en mayo de 2016, «no han estado exenta de complicaciones» , por lo que agradeció la implicación y compromiso de las empresas, los técnicos y los profesionales, también de los propios usuarios, así como la colaboración de las administración hasta lograr la finalización de los trabajos.
«Un antes y después»
El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones , afirmó que es «imprescindible» la puesta en marcha de infraestructuras como la conversión en autovía de la SG-20, o como hace poco la LE-11 porque ser carreteras «especialmente significativas». En el caso de Segovia, va a suponer «un antes y un después» para Castilla y León y para el norte de España para «realzar» el corredor de Madrid a Valladolid, por la autovía 601.
Suárez-Quiñones recordó que esta vía chocaba al llegar a Segovia con el complicado circular por la anterior variante de Segovia y que, de esta manera, la A-6 y la zona de Tordesillas (Valladolid) se va a ver «descongestionado» de Madrid a Valladolid y viceversa, así como hacia el norte de España. El consejero también sostuvo la mejora para el tráfico para una ciudad Patrimonio de la Humanidad y todos su alfoz, ya que esta nueva autovía va a suponer «un antes y un después» por la descongestión del tráfico, así como «de modernidad y movilidad» .