La A-11 abre un tramo en Soria con seis años de retraso y rozando la campaña
El Ministerio de Fomento pone en servicio 8,5 kilómetros entre Santiuste y El Burgo de Osma
Sin cortes de cintas, fotos y los aplausos y flores propios de la puesta en marcha de una deuda viaria histórica, el tramo entre Santiuste y El Burgo de Osma de la A-11 abre hoy al tráfico añadiendo 8,4 kilómetros a la Autovía del Duero en la provincia soriana. La Ley Electoral prohíbe que los flashes le den carácter de inauguración, de manera que se quitarán las barreras y los vehículos comenzarán a rodar si más para estrenar un asfalto que arrastra casi seis años de retraso y se suma a la red de carreteras a tan sólo dos días de que arranque la campaña de las elecciones generales del 28 de abril, que comenzará el día 12 a las 00:00 horas.
Fue en el siglo pasado cuando empezó el proceso para la construcción de esta autovía. Hoy en día no está abierta a la circulación más del 40 por ciento. En concreto, el tramo que desde este miércoles ya es operativo se adjudicó en 2009 con la previsión de estar disponible en 2012, pero la crisis metió el proyecto en un cajón que no se abrió hasta hace cuatro años, cuando se reactivaron los trabajos en la vertiente soriana de la Autovía del Duero. Tras varios retrasos en las previsiones, el Gobierno da hoy por terminado el firme, que ha tenido una inversión de 38 millones de euros.
A este tramo en obras desde 2015 y que concluye en la antesala de la campaña electoral podría sumarse en unos meses un segundo trazado que también coincidiría en su apertura con otra víspera de comicios, en concreto, con los del 26 de mayo en los que los ciudadanos están llamados a las urnas para elegir a sus representantes locales, autonómicos y europeos.
Con las autonómicas
Se trata del tramo La Mallona-Venta Nueva, de 6,7 kilómetros y cuya fecha prevista de finalización es «antes de verano». Se baraja que pueda ser en el mes de mayo, antes de las elecciones y, de nuevo, sin propaganda, luces, ni taquígrafos a su alrededor.
Además, el Gobierno trabaja a contrarreloj para firmar un tercer tanto sobre esta infraestructura antes de las elecciones. En este caso, no sería obra nueva, sino la licitación de los dos tramos vallisoletanos del polémico trazado de los viñedos. La intención es que pase por el Consejo de Ministros cuanto antes el pliego de contratación entre Tudela de Duero y Quintanilla de Arriba. Si se cumplen los plazos, las obras podrían comenzar antes de que acabe el año.
Actualmente, hay otros tres tramos en obras en distinto grado de ejecución de la A-11 en la provincia de Soria: San Esteban de Gormaz-Langa de Duero, que tuvo que ser adjudicada de nuevo tras entrar en concurso de acreedores la empresa encargada inicialmente de las obras; El Burgo de Osma-San Esteban de Gormaz, cuyo proyecto sufrió modificaciones; y Santiuste-Venta Nueva, cuyas previsiones se retrasaron por la conservación de un tramo de calzada romana en el trazado. El primero de ellos se espera que abra al tráfico este año, en torno al mes de septiembre, mientras que a los otros dos no se les espera hasta el segundo semestre de 2020.
La A-11 es ya un «clásico» en los programas electorales de los partidos políticos a ambos lados del espectro ideológico. No en vano, es un proyecto histórico que acumula años de retraso y que sigue siendo la principal reivindicación en materia de infraestructuras de la provincia de Soria, que depende de esta vía para su conexión rápida con Valladolid. De hecho, la capital soriana es la única de la Comunidad que no está conectada por autovía con otra capital de la Comunidad.
El tramo que hoy se pone en servicio, con calzadas separadas y dos carriles por sentido, conecta al Este con la N-122 a través de una conexión provisional de 200 m (al estar en construcción el tramo contiguo Venta Nueva - Enlace de Santiuste) y finaliza en la conexión con la Variante de El Burgo de Osma (en servicio desde 2004).
El trazado discurre siempre al norte de la actual carretera N-122, que quedará como vía de servicio y sensiblemente paralelo a la misma, con una longitud aproximada de 8,5 km. Se ha ejecutado un enlace denominado Enlace de Santiuste, resuelto con paso inferior de la autovía, al que se conectan la carretera N-122 y la carretera SO-P-4051 de acceso a Santiuste. También han sido ejecutados un total de seis estructuras y tres muros, entre los que destaca el Viaducto Velasco.
Noticias relacionadas