Las 909 pacientes por médico en Primaria mantienen la ratio regional como la más baja del país

La ciudadanía otorga un 7,35 al sistema público y el 92,9 por ciento valora la atención como «buena o muy buena»

Un médico de Atención Primaria durante una consulta en una imagen de archivo ICAL

M. Antolín

Castilla y León se mantiene como la comunidad autónoma que cuenta con la ratio más baja en cuanto a pacientes por médico de Atención Primaria. Así, sus 909 tarjetas sanitarias por facultativo la sitúan lejos del promedio nacional, situado en 1.345 y de las más de 1.500 de la Comunidad de Madrid, que cuenta con la ratio más alta, según el informe dado a conocer ayer por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública .

Además, Castilla y León se encuentra entre las cinco que no tienen ningún médico con más de 2.000 tarjetas asignadas y es la que menos tiene con más de 1.500 (cifra considerada el máximo deseable), con un 8,8 por ciento. –la media estatal se sitúa en 35,4–.

16 millones de consultas

En Pediatría la ratio autonómica se mantiene también entre las más bajas, con 847, solo por delante de Canarias (843), mientras que en Enfermería alcanza las 1.140 tarjetas por cada profesional, que colocan a la Comunidad como la tercera con el menor dato del país.

El informe recoge que las consultas en 2020 superaron los 16 millones, que los que más las frecuentaron fueron los ciudadanos de entre 35 y 64 años (con más de seis millones de asistencias) y que la nota otorgada por la ciudadanía al sistema público es de un 7,35. La v aloración de la atención como «buena o muy buena» es mayoritaria, señala, y en el caso de la Comunidad llega al 92,9 por ciento.

En cuanto a los recursos económicos, Castilla y León es la tercera autonomía que dedica un mayor porcentaje de su gasto sanitario a la Atención Primaria con un 15,82 por ciento.

Sobre la espera para ser atendidos, el estudio incluye que el 40 por ciento de los pacientes esperaron más de dos días y el 7 por ciento más de una semana. Además, el 30,5 por ciento de los pacientes esperó más de una hora para ser atendidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación