9 de junio: cinco atractivas actividades para celebrar el Día de los Archivos
Jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas y exposiciones pretenden dar a conocer el rico patrimonio documental de Castilla y León
En 2008, el Consejo Internacional de Archivos, coincidiendo con la celebración del 60º aniversario de su creación por la UNESCO, decidió instaurar la fecha del 9 de junio para la celebración del Día Internacional de los Archivos y extender esta conmemoración durante toda una semana. El objetivo ES transmitir a los ciudadanos la importancia de estos, que salvaguardan los derechos de las personas, su identidad y la de las distintas instituciones a las que sirven, facilitando la gestión de las administraciones y configurándose como la memoria escrita de cada cultura.
Bajo el lema ‘Somos Archivo’, el Consejo Internacional de Archivos quiere poner de manifiesto, además, lo que significa ser archivero y la importancia que reflejan los documentos que albergan.
Castilla y León se quiere sumar a esta celebración con una extensa programación de eventos culturales. Entre las actividades previstas se encuentran jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas en los archivos históricos, exposiciones de documentos, conferencias, conciertos y una representación teatral, que se articularán en torno a las Jornadas de Puertas Abiertas organizadas en el Archivo General de Castilla y León, con sede en Valladolid, y en los Archivos Históricos Provinciales de Ávila, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora.
Una celebración que no se limita, además, a la jornada de este jueves, sino que se extiende hasta el próximo 22 de junio para poner en valor el rico patrimonio documental de Castilla y León. Seleccionamos a continuación algunas de las principales actividades programadas:
1) El Archivo General de Castilla y León organiza este jueves una jornada de puertas abiertas con dos turnos de visitas guiadas, a las 10:30 h. y a las 12:30 h., que se completa con una representación teatral titulada 'Los Comuneros, la quimera de un sueño' que se celebrará a las 19:00 h. en el patio renacentista del Palacio del Licenciado Butrón, sede del mismo.
2) A la iniciativa también se suma el Archivo Histórico Provincial de Ávila, que además de programar una jornada de puertas abiertas para este jueves y una visita guiada a las 12:00 h. (inscripciones: archivo.avila@jcyl.es y 920 351 690), se podrá visitar la exposición 'Imágenes del pasado que no se reconocen en el presente'.
3) '60 años de archivo' es la exposición que se puede ver en el Histórico Provincial de León, que al igual que el resto ha organizado para este 9 de junio una Jornada de puertas abiertas que incluye una visita guiada a 13:00 h. (máximo 2 grupos de 40 personas cada uno).
4) El Archivo Histórico Provincial de Salamanca se suma a esta semana de celebración con la organización de una visita guiada a la exposición "Cultura y Propaganda en la Guerra Civil y Posguerra" fruto de la colaboración con José Luis Rodríguez Argüeso, coleccionista salmantino y estudioso de este periodo.
5) El Archivo Histórico Provincial de Segovia también ha organizado unas jornadas de puertas abiertas. A la visita guiada del 9 de junio se suma este jueves una mesa redonda sobre historia de la Educación el 9 de junio a las 19:30h. Los especialistas Carlos de Dueñas y José Luis Manrique disertarán sobre la historia de la Educación moderados por el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, José Luis Mora.
También contarán con visitas guiadas los archivos provinciales de Soria, Zamora y Valladolid. Además, en esta última capital, la sede de las Cortes se sumará a la celebración con la proyección en el edificio que acoge el Parlamento regional, a partir de las 22.00 horas, una imagen conmemorativa del Día Internacional de los Archivos, en colaboración con la Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL).
Noticias relacionadas