El 82% de los médicos de Castilla y León cree que en la pandemia no se ha dado una asistencia adecuada

La mayoría opina que la dotación de recursos materiales y humanos fueron «insuficientes»

ICAL

ABC

El 82 por ciento de los médicos de Castilla y León cree que durante la pandemia del Covid no se ha dado una asistencia adecuada a los pacientes y casi la totalidad de ellos -el 94,7%- considera que ha habido una repercusión «negativa» en las consultas, por lo que nueve de cada diez pide retomar las consultas presenciales. Así se extrae de una encuesta realizada por el Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León a cerca de 900 profesionales médicos de las nueve provincias publicada ayer y en la que se constata que el 85 por ciento de los médicos de la Comunidad se sintieron desprotegidos al inicio de la pandemia, cuando el material de protección que recibieron fue «poco o muy poco».

Por ello, en esta encuesta la mayoría de los médicos de la Comunidad opinan que la dotación de recursos materiales y humanos fueron «insuficientes», no se contó con la «adecuada protección» y el número de pruebas de laboratorio frente al virus fue «escaso».

Pruebas insuficientes

Precisamente, en este apartado, el 70,3 por ciento de los profesionales médicos de la Comunidad consideran que el número de pruebas frente al coronavirus realizadas a la población fueron «insuficientes». En este sentido, el 78,7 por ciento de ellos cree que no hubo o fueron escasas las pruebas para los sanitarios y tan solo el 4,8 por ciento de los encuestados percibió que en todo momento tuvo equipos de protección, informa Ical.

De este modo, para afrontar esta crisis sanitaria, nueve de cada diez médicos preguntados afirma que son necesarios más medios humanos y materiales para poder abordar el futuro de una nueva ola pandémica. Asimismo, en relación a lo ocurrido en las residencias de mayores, casi un 70 por cuento de los médicos cree que la asistencia prestada a estos centros y los protocolos e instrucciones recibidos han sido insuficientes. Según esta encuesta realizada por el Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de la Comunidad, la pandemia ha puesto de manifiesto la «situación precaria» del sector y los médicos han opinado que ha habido un «empeoramiento de la calidad asistencial en los últimos diez años (70,1%), por lo que sería necesaria una reforma sanitaria, sobre todo en Atención Primaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación