El 70% de la población total de Castilla y León ya está vacunada con la pauta completa
La consejera de Sanidad, partidaria de que se pueda adelantar la vacunación de los contagiados a los dos meses del diagnóstico del virus
Castilla y León ha superado ya este jueves el 70 por ciento de la población total de la Comunidad con pauta completa. Así lo ha destacado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el primero tras dos semanas de vacaciones. Allí, ha recordado que se tenía previsto alcanzar este porcentaje entre 16 y el 29 de agosto y se ha conseguido en la primera fecha.
Noticias relacionadas
Asimismo, ha indicado que este porcentaje supone que ya se hanvacunado con la pauta completa 1,67 millones de personas en la Comunidad, lo que supone el 70,1 por ciento de los 2,39 millones de habitantes, tomando como referencia el padrón de 2020.
#CastillayLeón ha pasado ya del 70% de la población total vacunada con la pauta completa. Un hito más superado en el plan de vacunación. Aunque, como decimos siempre, no nos conformamos y aspiramos al 100% de personas inmunizadas. Necesitamos mayor cantidad de vacunas. pic.twitter.com/pkhFBjHqkf
— Alfonso F. Mañueco (@alferma1) August 19, 2021
El anuncio lo adelantaba esta mañana en su perfil de Twitter el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco , que ha tenido que presidir el Consejo de Gobierno desde su casa, donde desde ayer guarda curantena por contacto estrecho con un positivo.
Durante la rueda de prensa, la consejera de Sanidad también ha valorado la «magnífica respuesta» a la campaña de vacunación que están teniendo los jóvenes desde los 12 años allí donde se les ha convocado, y ha cifrado en un 77 por ciento la población mayor de doce años inoculada.
Adelantar vacunación infectados
Respecto a la posibilidad de adelantar la vacunación a los contagiado de Covid en los últimos seis meses, un asunto que esta mañana está siendo estudiado por los directores generales de Salud Pública de todas las comunidades, Casado ha explicado que su departamento sí que es partidario de que se pueda adelantar «cuatro u ocho semanas» y que la población que estuvo infectada se pueda inocular a los dos meses desde el diagnóstico de la enfermedad .