El 65 por ciento de las enfermeras ha sufrido agresiones físicas o verbales durante la pandemia
Los insultos y las amenazas son los ataques más frecuentes, según un estudio elaborado por el sindicato Satse
El 65,8 por ciento de los profesionales de enfermería en Castilla y León han sufrido ataques físicos y/o verbal es mientras desempañaban su labor asistencial en un centro sanitario o sociosanitario en los dos últimos años marcados por la presencia del Covid. Más de la mitad de ellos lo han hecho hasta en cinco ocasiones y cerca de un 13 por ciento en más de diez.
Así lo recoge un estudio elaborado por el sindicato de enfermería Sarse que ha analizado la situación laboral en los dos últimos años con una encuesta realizada a 7.359 profesionales de todas las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla.
Consideran asimismo que el ambiente laboral en los centros sanitarios y sociosanitarios, así como la relación con los pacientes, ha empeorado en los dos últimos años , y así lo manifiesta el 79,03 por ciento de los consultados en Castilla y León.
Al preguntar por el tipo de agresión sufrida, mayoritariamente son los insultos (76,66 por ciento) y las amenazas (71,85) las formas más frecuentes de agresión, seguidas de las vejaciones (22,68 por ciento). En lo referido a las agresiones físicas, éstas las han sufrido el 17,55 por ciento de los encuestados y han ido en aumento en los últimos años.
Además, seis de cada diez afirma que no ha notificado la agresión en su centro de trabajo ni la ha denunciado ante la Policía. Un 53,74% ha apuntado que no lo ha hecho porque piensa que no va a servir de nada. También un 66,27 por ciento ha asegurado que no ha recibido apoyo de la entidad empleadora en la agresión sufrida en Castilla y León.
La mayoría, en servicios hospitalarios
Ell 77,01 por ciento de los consultados en Castilla y León ha sufrido alguna agresión, ya sea física (empujones, retenciones involuntarias, puñetazos…) o verbal (amenazas, vejaciones, insultos…) a lo largo de su vida laboral por parte de pacientes y/o familiares.
El mayor porcentaje de sanitarios agredidos se ha registrado en los servicios hospitalarios, ya que hasta en el 56,60% por ciento de los profesionales que trabajan en este ámbito asistencial aseguran haber sido víctimas de una o más situaciones de violencia hacia su persona. De ellos, el 49,76% lo ha sido hasta en 5 ocasiones; el 27,86%, en una única ocasión; el 9,82%, entre 6 y 10 ocasiones y el 12,56% en más de 10 ocasiones.
«Datos todos ellos muy graves y alarmantes», concluye Satse Castilla y León , que «deberían hacer actuar de manera conjunta, coordinada y eficaz a todas las administraciones públicas y empresas sanitarias privadas, teniendo como referente una Ley estatal que lucha contra esta grave lacra que afecta especialmente al colectivo de enfermería por su relación más estrecha y cercana con el paciente y sus familiares».