Elecciones - Generales - Castilla y León
99% escrutado: El PP refuerza su liderazgo en Castilla y León ganando un escaño, mientras el PSOE se mantiene
Ciudadanos, el mayor damnificado de estas elecciones, aporta solo un diputado castellano y leonés, mientras que la coalición Unidos-Podemos se mantiene con los mismos de la formación morada en los comicios de diciembre
En Castilla y León, el Partido Popular ha reforzado su liderazgo en las Elecciones Generales de este 26 de junio con el 44,31 por ciento de los votos, obteniendo un escaño más, hasta los 18, mientras el PSOE, que pierde algo más de 8.374 votos aunque gana casi un punto en porcentaje de voto, obtiene 9 escaños en el Congreso -los mismos que en los anteriores comicios- con el 23,55 por ciento de los votos, según los datos hechos públicos por el Ministerio del Interior. Con el 99,92 por ciento escrutado, la coalición Podemos-IU obtiene los mismos diputados que el pasado 20 de diciembre tuvo la formación liderada por Pablo Iglesias, es decir, tres, con el 15,47 por ciento de los votos mientras que Ciudadanos, sería, al menos en esta comunidad autónoma, la gran damnificada, ya que dejaría por el camino dos escaños -en León y Salamanca-, quedándose con un único representante en la Cámara Baja.
Noticias relacionadas
- Herrera vota con el deseo de que «en estas elecciones vaya la vencida»
- El PP mantendría los 17 diputados en Castilla y León y el PSOE seguiría como segunda fuerza
- Constituidas las 4.515 mesas electorales de Castilla y León con normalidad
- Zamora, única provincia española donde no desciende la participación
- Tudanca destaca que «España necesita un gobierno desde mañana»
- Simpatizantes de Unidos Podemos obligan a introducir el voto por correo antes de tiempo en Soria
- A los castellano y leoneses les costará 5,2 millones la repetición de las elecciones
Al igual que en los anteriores comicios, Pacma y UPyD, la quinta y sexta fuerza más votadas, se quedarían sin escaños.
Por provincias
Por provincias, según los datos hechos públicos por el Ministerio del Interior, Ávila vuelve a demostrar que es bastión de los populares, ya que la formación de la gaviota mantiene los dos diputados de los anteriores comicios, con el 52,12 por ciento de los votos, mientras que el PSOE obtiene uno, con el 19,82 por ciento. Ni Ciudadanos ni Podemos logran representación.
En Burgos también vuelven a ganar los populares. Logran dos diputados, igual que en los comicios de diciembre y uno menos que en 2011, mientras que el PSOE obtiene uno. La coalición Unidos-Podemos mantiene el escaño que tuvo la formación morada en las pasadas elecciones, con el 94,79 por ciento escrutado. En la provincia leonesa, que pierde un diputado al disminuir su población, el más damnificado es Ciudadanos, que no contará con representante en la Cámara Baja. Mientras, el PP mantiene sus dos diputados, con el 40,02 por ciento de los votos, al igual que PSOE y la colaciión Podemos-IU-Equo, que se queda con el escaño obtenido por la formación morada en diciembre.
Por lo que respecta a Salamanca, la responsable de que el PP obtenga un escaño más, la formación de la gaviota obtiene un total de tres diputados, mientras que los socialistas se mantienen con el obtenido en diciembre. Ciudadanos pierde el único obtenido en diciembre. En la provincia zamorana, PP y PSOE mantienen su representación respecto a diciembre y 2011, con dos y un diputado respectivamente. Ciudadanos pierde fuerza y la coalición en la que se integra Podemos se mantiene, pero al igual que en diciembre, ninguna de estas dos formaciones obtiene los resultados suficientes para conseguir escaños en el Parlamento.
En Segovia, con el 96,39 por ciento escrutado, PP y PSOE repiten los resultados de los últimos dos comicios, con dos y uno, respectivamente. También ocurre en Soria, donde tanto populares como socialistas logran un diputado cada una, y en Palencia, donde se quedan con dos y uno respectivamente.
En Valladolid, los populares no han logrado ganar el escaño perdido en los comicios de diciembre, quedándose con dos. Tampoco el PSOE, que se mantiene con uno conseguido en las pasadas elecciones, al igual que la coalición Podemos-IUy Ciudadanos, según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior. Consulta aquí los resultados de las elecciones generales por municipios.
Senado
Los resultados al Senado se repiten en Castilla y León respecto a los comicios de 2015 con el 13,08 por ciento escrutado y el PP logra 27 senadores y el PSOE, nueve. Los datos que facilita el Ministerio del Interior, otorgan tres senadores a los populares por cada una de las nueva provincias de la Comunidad, y uno a los socialistas.
Finalmente, la participación en las elecciones generales se situó en el 73,34 por ciento, lo que supone 2,1 puntos mas que en los comicios del pasado 20 de diciembre, cuando fue del 71,22 por ciento. De esta forma, superó notablemente la registrada en el conjunto del país, donde se situó en el 69,84 por ciento, lo que supone más de tres puntos porcentuales, con el 99,92 por ciento de los votos escrutados.