37 aniversario del Estatuto de Autonomía: entre estrellas y satélites
La formación naranja fue protagonista en una celebración en la que estuvo muy presente la política nacional
![Mañueco y Javier Ortega se saludan en presencia de Igea](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/26/estatuto2-U301101579224NXG--1248x698@abc.jpg)
Ha pasado un año y la celebración del Estatuto de Autonomía de Castilla y León -va por su año 37- volvió ayer a tener color naranja. Si en 2019 la conversación habitual en los corrillos, tras el acto oficial, fue sobre las primarias de Ciudadanos para elegir al candidato a la presidencia de la Junta -con Francisco Igea ya en la parrilla de salida-, en 2020 la formación naranja volvió a llevarse el mayor protagonismo de una celebración que pretendía homenajear a la Carta Magna de Castilla y León.
Noticias relacionadas
La conmemoración estuvo más pendiente de cuanto acontecía en torno a Cs y su grupo parlamentario, dividido entre los seguidores de Igea, que se resistía a confirmar el «sí» -que anunciaría horas después- a su candidatura a la presidencia del partido, y los fieles a Inés Arrimadas. Rodeado por los suyos, Igea llegó a reconocer que «es mejor ser estrella que satélite» al verse continuamente reclamado por los medios de comunicación. Mientras, desde el PP miraban de reojo a sus compañeros de coalición en el Gobierno de Castilla y León, con la creencia de que no habrá consecuencias, gane o pierda el actual vicepresidente, pero con la certeza de que un grupo parlamentario dividido no es buena cosa para negociar.
Cambio de asientos
Quien también fue protagonista indiscutible fue el senador por Castilla y León y portavoz del PP en la Cámara Alta, Javier Maroto , que se sentó en el hemiciclo junto al portavoz del PP, Raúl de la Hoz, ( desplazó a Salvador Cruz hacia atrás ), un hecho que no pasó desapercibido y que el propio De la Hoz se encargó de zanjar al asegurar que fue una invitación suya y si «a alguien no le gusta, pues mala suerte». Otros cambiaron su anterior asiento de alcalde en la tribuna de invitados por un escaño en lo alto del hemiciclo, como fue el caso de Antonio Silván y Javier Lacalle, que el año pasado eran regidores de León y Burgos, respectivamente, y este año ejercen de senadores.
![El Cermi recibió la Medalla de Oro de las Cortes](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/26/estatuto-kx2--510x349@abc.jpg)
No fueron los únicos que estrenaron cargo en la celebración de ayer, dado que es el primer año de la actual legislatura y, por lo tanto, hubo procuradores para los que fue su primera vez. También lució su nuevo puesto, aunque el Parlamento, en el que fue procurador, no le era ajeno, el socialista Javier Izquierdo, que ejerció como delegado del Gobierno en Castilla y León después de su reciente toma de posesión y de subir peldaños como hombre fuerte del PSOE en la Comunidad.
Ausencia de Vox
De entre los alcaldes de las capitales, sólo pudo verse al de Palencia, Mario Simón, mientras que parece que la fiesta tuvo mejor acogida entre los presidentes de Diputación, ya que acudieron los de Ávila, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora. Lo cierto es que la presencia de invitados fue ligeramente inferior a la de 2019, también entre sus señorías. Bien es verdad que la ausencia del procurador leonesista, Luis Mariano Santos, es habitual en esta fecha, pero ya no es el único ausente porque al «boicot» se sumó el parlamentario de Vox, Jesús García-Conde , que tampoco acudió al evento porque «no comparte» el Estado de las Autonomías» y lo considera «un despilfarro».
Por cierto que la economía también preocupaba a algún que otro consejero que agasajaba al responsable de las arcas autonomías, Carlos Fernández Carriedo, dado que el Gobierno autonómico está ya enfrascado en la delicada labor de elaborar los Presupuestos y, por lo tanto, repartir entre las consejerías. Y eso que, según reconocían en el PP, Ciudadanos lo está poniendo fácil y, lejos de ser exigente, está dejando que los dineros se repartan atendiendo a los criterios de las propias consejerías, lo que está haciendo más fácil la distribución.
![El portavoz socialista Luis Tudanca, durante la celebración en el hemiciclo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/26/estatuto4-kx2--510x349@abc.jpg)
Los protagonistas indiscutibles de la jornada fueron los representantes de las personas con discapacidad de Castilla y León a través de las once entidades que recibieron la Medalla de Oro de la Comunidad y pusieron la dosis de realidad a la celebración.