Salud&Sociedad

20 años del Ioba: una «visión» especializada

Cerca de un centenar de profesionales trabajan actualmente en el Instituto de Oftalmobiología Aplicada de la UVA, que divide su actividad entre la investigación, la docencia y la asistencia

Sala de espera del Ioba, en Valladolid F. HERAS

DIANA G. ARRANZ

La trayectoria de 20 años de trabajo centrado en la excelencia tanto en su parte investigadora como en su aplicación práctica, a través de la actividad asistencial han convertido al Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid en unos de los centros punteros y referentes de su especialidad.

Desde sus comienzos las tres áreas de actividad del Instituto han sido docente, investigadora y asistencial. A lo largo de estos dos decenios el IOBA ha ido creciendo en todas ellas hasta contar con un grupo de cerca de un centenar de profesionales de distintas disciplinas. Más de 52.000 historias clínicas; 18.000 consultas al año; más de 70 tesis doctorales, 10 de ellas con mención internacional; más de 700 artículos científicos; 47 ensayos clínicos, y un total de 14 patentes son algunos de los hitos que hacen que el recién nombre director, Miguel José Maldonado, mantenga como una de sus líneas de trabajo y filosofía seguir apostando por la calidad y la excelencia de los trabajos realizados por este centro de referencia no sólo regional, sino a nivel nacional e internacional.

A todo ello se une que el IOBA forma parte y coordina el Clúster4Eye , el primero de Oftalmología y Ciencias de la visión del país. El esfuerzo sumado de todos los profesionales que han pasado por este instituto ha posibilitado mejoras como, por ejemplo, pasar de dos grupos de investigación iniciales en 1994, como eran el de oftalmología y farmacología, a los cinco actuales centrados en superficie ocular, retina, cirugía refractiva y rehabilitación visual, glaucoma y optometría. Además, la actividad investigadora ha dado sus frutos en el apartado de publicaciones, con 20 libros editados y más de 700 artículos publicados.

En estos 20 años el centro ha diagnosticado a más de 52.000 pacientes

En lo que se refiere al área docente, el Ioba desarrolla diversos másteres, además de haber participado en más de 70 tesis doctorales y haber ofrecido formación continuada a más de 800 estudiantes a lo largo de estos veinte años de historia.

Por último, y en lo que se refiere a la asistencia clínica, abierta a todos las personas que lo precisen, en este tiempo se ha atendido de media a más de 3.500 pacientes nuevos anualmente; con 18.000 consultas al años; en torno a 20.000 cirugías practicadas y más de 52.000 pacientes diagnosticados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación