El verano en Castilla y León

15 años en danza

Certamen de Coreografía Burgos- Nueva York

El Certamen Internacional de Coreografía reunirá en Burgos a grupos llegados de diferentes países ORDOÑEZ

MAR GONZÁLEZ

El Certamen Internacional de Coreografía Burgos-New York celebra la próxima semana su XV Aniversario con actuación de galardonados en ediciones anteriores, gala conmemorativa y su tradicional apuesta con talleres y actividades complementarias para acercar la danza contemporánea a la calle. Su director, Alberto Estébanez, destaca que con este aniversario este encuentro internacional se consolida como un «escaparate para conocer las últimas creaciones y tendencias de la danza contemporánea» y por recuperar el «espíritu original del baile y el movimiento» que «nació como expresión de la calle». Por eso se compaginan las galas y actuaciones en el Teatro Principal con talleres y foros para todos los públicos en el Paseo de Atapuerca o la Plaza de la Flora.

El martes 26 comenzará con una gala conmemorativa que reunirá en el Teatro Principal a algunos de los ganadores de sus 15 años de historia y que son, en la actualidad, una representación de la danza más contemporánea del panorama internacional desde el israelí Sharon Fridman al cubano Pepe Hevia o el italiano Guido Sarli. A partir de ahí arrancarán las tres categorías a concurso, comenzando por la Danza Contemporánea, con 13 piezas de seis países que tienen la firma de veteranos coreógrafos y creadores emergentes procedentes de Francia, Albania, Italia, Costa Rica y España. Estébanez explica que sus propuestas, muchas estrenos absolutos, están marcadas en ocasiones por el panorama más actual y recogen, por ejemplo, las sensaciones y reivindicaciones de los refugiados.

El certamen se completa con la Danza Urbana con cinco trabajos seleccionados y el Grafiti, donde se contará con la presencia de tres artistas que realizarán sus trabajos inspirándose en la relación de la danza con la arquitectura y los espacios urbanos de la ciudad.

En esta línea, más allá de la competición, el Certamen continúa apostando por acercar la danza a diferentes perfiles de públicos a través de un amplio programa de actividades paralelas. Entre éstas destaca el International Summer Dance in Burgos o los talleres de iniciación a la danza dirigidos a niños y jóvenes. También se ha programado una nueva edición del «Moving spaces», que se realizará en la plaza de La Flora, donde la compañía barcelonesa Cia. Roots realizará marsterclass, shows de danza urbana y «jam sessions». La programación del Certamen se completa con otras propuestas, como las representaciones que, fuera de concurso, tendrán lugar durante la gala de apertura y la de clausura. Bajo la dirección artística de Marina Barrientos, Nuria Estébanez, Eva de Alva y Elena Postigo, los alumnos del Conservatorio Superior de Danza de Andalucía serán los encargados de dar la bienvenida a la competición. Por su parte, durante la gala de clausura, los invitados son la actriz y cantante Eva Manjón, intérprete del montaje teatral «Mi última noche con Sara», y el coreógrafo Albert Hernández, distinguido en la pasada edición del Certamen de Danza Española y Flamenco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación