Los azulejos de la Basílica del Prado de Talavera volverán a lucir «en todo su esplendor» en cinco meses
Se van a extraer los azulejos «uno a uno» y se trasladarán a un taller de restauración con el fin de consolidarlos y reintegrarlos debidamente en el muro del templo
Fondos Feder: 36 millones para cambiar una ciudad con unos proyectos que «tienen alma»

El concejal de Cultura y Patrimonio Histórico- Artístico, Enrique Etayo, ha explicado que los trabajos de restauración de la azulejería de la Basílica del Prado ya han comenzado «y en cinco meses volverán a lucir en todo su esplendor donde estaban, en un lugar emblemático para todos los talaveranos».
Etayo ha visitado este martes el inicio de los trabajos junto a técnicos municipales, al técnico restaurador de la Diputación de Toledo, Enrique Toledo, que es quien redactó la propuesta técnica de conservación y restauración de la azulejería y a responsables de la empresa Insitu Conservación y Restauración S.L, que resultó adjudicataria del proyecto.
El edil ha apuntado que primeramente se va a levantar la protección que se había planteado para evitar la pérdida azulejos y que ha estado colocada durante varios años sobre un panel de madera y con un elemento muelle para que no perjudicar a los azulejos originales.
A continuación, se van a extraer los azulejos «uno a uno» y se trasladarán a un taller de restauración con el fin de consolidarlos y reintegrarlos debidamente en el muro de la Basílica que hace de soporte a los azulejos.
Además, el muro se saneará para evitar que la humedad trascienda por él y pueda dañar de nuevo los azulejos tras su colocación; finalmente los azulejos se adherirán a un soporte fijado con perfiles metálicos al muro de la Basílica con el fin de dejar una cámara de aire entre el muro y los azulejos para favorecer la ventilación y la aireación.
Estos trabajos se van a realizar en cinco meses que es el plazo que aparece en la licitación, y cuyo presupuesto asciende a 216.062,73 euros IVA incluido. Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 80 por ciento dentro de la Estrategia Edusi y del Ayuntamiento de Talavera gracias al Marco brindado por el Eje 12 del Programa Operativo Plurirregional de España.
Un proyecto, ha comentado el edil, que se gestó en la legislatura 2015-2019, «y desgraciadamente ha estado parado durante cuatro años, pero afortunadamente el equipo de Gobierno actual ha imprimido celeridad a un proyecto que los talaveranos están esperando que finalice desde hace muchos años, dado el valor patrimonial y sentimental que tienen estos azulejos que se ubican en la Basílica de Nuestra del Prado», que además se encuentran dentro del Conjunto Histórico y forman parte del Bien de Interés Cultural que es la Basílica.
Por otro lado, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Enrique Hidalgo, ha remarcado que «ha sido el Gobierno de Tita García Élez el que ha gestionado y trabajado intensamente para sacar adelante el proyecto de rehabilitación integral de la azulejería del pórtico de la Basílica de Nuestra Señora del Prado». El edil ha recibido con «ilusión» el inicio de las obras de un proyecto que se va a ejecutar «gracias al Gobierno de Tita García», cuyas gestiones comenzaron al inicio de la legislatura pasada (2019-2023).
Es un proyecto en el que el «hemos creído todos los miembros del Gobierno de Tita García Élez, desde la propia alcaldesa durante la pasada legislatura hasta el resto del equipo, especialmente el que fuera concejal de Patrimonio, Sergio de la Llave«. Esto lo ha puesto en «contraposición de lo que hizo el Partido Popular durante la legislatura 2015-2019, que fue tapar la azulejería con un vinilo y que fuéramos otros los que viniéramos a solucionarlo».
Sin embargo, el Ejecutivo de Tita García Élez, entre los años 2019 y 2023, ha «demostrado su apuesta y compromiso con la cerámica», no solo para mostrarlo a todos los vecinos y visitantes, sino también con proyectos ambiciosos y de promoción y apuesta por el sector, como la cerámica de los Jardines del Prado o la instalación del mural de Casa Decor en el Paseo de Los Arqueros.