Visita de la ministra de Educación al IES 'Ribera del Tajo', referente en nuevas tecnologías
Pilar Alegría ha estado acompañada por la alcaldesa de Talavera de la Reina, Agustina García, y la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha visitado este miércoles el Instituto de Educación Secundaria 'Ribera del Tajo', de Talavera de la Reina , centro referente en la implantación y la utilización de las nuevas tecnologías, en particular en los Ciclos de Formación Profesional. Alegría ha mantenido al finalizar la visita una reunión con el equipo docente del centro.
Fundado en 1988, el IES 'Ribera del Tajo' ha recibido diferentes acreditaciones y reconocimientos a lo largo de su historia y mantiene convenios con empresas de gran relevancia en los sectores en que forman alumnos , singularmente en el campo de la informática.
Participa en varios proyectos innovadores de Formación Profesional con otras entidades, como el proyecto de integración de herramientas de Realidad Aumentada y de Realidad Virtual para realizar técnicas de laboratorio complejas o el proyecto Soft Skills Games , basado en la utilización del videojuego en el contexto educativo.
Durante su visita, han acompañado a la ministra, entre otras autoridades, la alcaldesa Agustina García; la consejera de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, y el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia.
El equipo de Gobierno de Talavera sigue trabajando con el Ejecutivo autonómico para dotar de nuevos recursos, en materia formativa, a los institutos de la ciudad, como la Aula de Tecnología Aplicada (Ateca) o la de Profesionales de Emprendimiento (APES) que ya están operativas en el IES 'Ribera del Tajo' para la Formación Profesional.
En este instituto, la propia aula se convierte en un lugar de trabajo donde se están formando los futuros profesionales y empresarios de esta ciudad. De la mano de vanguardistas elementos y sistemas de nuevas tecnologías, los estudiantes aprenden en familias profesionales, como la farmacia y parafarmacia, la administración y la finanza, la gestión administrativa, los sistemas microinformáticos, laboratorio clínico, desarrollo de aplicaciones multiplataforma y desarrollo de aplicaciones web.
Noticias relacionadas